Valladolid, Yucatán

La Travesía Sagrada Maya de este año 2011 culminó, una verdadera aportación de cientos de personas, de Experiencias Xcaret y sobre todo del legado Maya al mundo entero
07:09 PM 25/05/2011


La Travesía Sagrada Maya de este año 2011 culminó, una verdadera aportación de cientos de personas, de Experiencias Xcaret y sobre todo del legado Maya al mundo entero, resulta sumamente difícil expresar con palabras en un texto los sentimientos y emociones que ahí convergen.



Coincidió en fecha que una de las ciudades más hermosas y coloniales del país estuviera de fiesta, Valladolid situada al centro de la península en el estado de Yucatán celebró el 468 aniversario de su fundación.



En poco menos de hora y media llegamos a Valladolid, los festejos habían comenzado días atrás y prácticamente estábamos en el cierre. Esta pequeña ciudad tiene todo para el turista que busca encontrar el México de la colonia: calles empedradas perfectamente trazadas, viejas fachadas españolas, plazuelas y grandes iglesias, restaurantes de comida regional y contemporánea, algunos cafés y bares y, por supuesto, hoteles boutique en viejas casonas del siglo XVI con todas las comodidades.



A nuestra llegada, en el parque junto al ex convento de San Bernardino de Siena vimos un fragmento de la obra teatral “El Filibustero” basada en la novela del mismo nombre escrita por Eligio Ancona, pródigo escritor yucateco, después la Orquesta Juvenil de Yucatán se presentó también en una plaza pública y de forma gratuita donde vallisoletanos y turistas se congregaron para llevarse consigo un poco del arte yucateco.



Al día siguiente conversamos con el presidente municipal Gonzalo José Escalante, a diferencia de algunos homólogos en el centro del país a quienes hemos entrevistados, él llega sin un solo elemento de seguridad y acompañado de su hija, nos habló ampliamente de la historia de la ciudad y de los planes para volverla aún más atractiva al visitante. Partimos rumbo al Palacio Municipal donde el cronista de la ciudad, el Dr. Renán Góngora nos recibió y nos llevó del día de la fundación de Valladolid al siglo XX, pasando por las escenas más importantes de Valladolid al mismo tiempo que recorríamos los murales de Palacio, una forma distinta de entender la vida y obra de los yucatecos en el ámbito político, económico y social.



Una muestra gastronómica regional se llevó al cabo en “La Casona”, restaurante propiedad de Experiencias Xcaret. Relleno negro, lomitos vallisoletanos, longaniza, queso relleno, sopa de lima, cochinita pibil, en fin, una muestra interminable de la gastronomía yucateca, este restaurante es parte del tour “Xichén” ofrecido por Xcaret http://www.xichen.com.mx/ y está también abierta al público en general en Valladolid.



Más tarde y como parte de los festejos, acompañamos a los vallisoletanos en la procesión a San Bernardino de Siena, partió de unas calles del zócalo y hasta el ex convento. Familias enteras asistieron luciendo trajes regionales y exaltando sus creencias religiosas que forman parte sin lugar a dudas, del folclor yucateco. Por la noche de nueva cuenta afuera del ex convento Maricarmen Pérez –trovadora yucateca—ofreció un concierto de gala volviendo convirtiendo la noche del domingo en una bohemia yucateca recordando a decenas de autores de la entidad.



Quedamos asombrados de todo lo que se puede descubrir en Valladolid, la otra cara de la península, el resultado de la conquista española sobre los mayas (que tardó siglos e incluso no se puede probar que se haya logrado por completo) y el aquilatamiento de las culturas en los mestizos que pueblan hoy día los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La hospitalidad de los vallisoletanos y el tesoro que tienen en sus calles y plazuelas son patrimonio no sólo de la península, sino de la nación.



El recorrido por Valladolid lo hicimos a través de Experiencias Xcaret, en una muestra de solidaridad con la región y con el espíritu no sólo de promover sus parques (Xcaret, Xplore, Xel-Há y el tour Xichén) sino de darle impulso a la región en general, parte de la responsabilidad social que estos empresarios han mostrado a lo largo de los años. En síntesis podemos decir, no se puede viajar a Mérida, Cancún o la Riviera Maya sin visitar Valladolid, una ciudad que maravilla.



JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA

www.perspectivaradio.com.mx

[email protected]


El Diario Visión
COMENTARIOS
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Derechos Reservados "El Diario Visión"