CEDH y CNDH inauguran exposición sobre tortura

Clementina Rodríguez García, visitadora Adjunta de la CNDH indicó que la intensión es sensibilizar a través del arte a las autoridades y a la sociedad en general sobre este fenómeno
07:19 PM 30/03/2017


Morelia, Michoacán; 30 de marzo de 2017. Las Comisiones Estatal y Nacional de los Derechos Humanos (CEDH) y (CNDH) inauguraron la exposición itinerante “El que la tortura pase a la historia es asunto de todos” que consta de 24 cuadros diseñados por personal de distintos penales del país, entre ellos Michoacán.

Clementina Rodríguez García, visitadora Adjunta de la CNDH indicó que la intensión es sensibilizar a través del arte a las autoridades y a la sociedad en general sobre este fenómeno considerado como una grave violación a los derechos humanos.

En representación del presidente, Víctor Manuel Serrato Lozano, el coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación, Gerardo Andrés Herrera Pérez, expresó que desde las comisiones se trabaja para erradicar este tipo de prácticas a través de acciones de concientización en todas las esferas del ámbito gubernamental.



En el marco de la exposición, la funcionaria de la CNDH impartió la conferencia “Prevención de la Tortura”. Ante el público asistente enfatizó que esta práctica es violatoria de los derechos humanos y es un compromiso y obligación de todos erradicar este tipo de conductas.



Dijo que desde el punto de vista de los derechos humanos la tortura es un acto grave “a nadie lo pueden torturar”, ponderó; y es el Estado el responsable de la integridad física y moral de las personas que tiene bajo su resguardo.



Detalló que la tortura se entiende como todo acto realizado intencionalmente por el cual se inflijan a una persona dolores o sufrimientos ya sea físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero, información o una confesión; de ahí la importancia de sensibilizar a los servidores públicos en torno a este fenómeno.



La exposición consta de 24 piezas de pintura, dibujo y cartel de igual número de Centros de Reinserción Social entre ellos de Michoacán, Estado de México, Yucatán, Sinaloa, Colima y Jalisco; los cuales fueron producto de una convocatoria nacional. Esta muestra recorrerá diversos estados de la República Mexicana.



En la CEDH se mantendrá los días 30 y 31 en el Auditorio del organismo.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Docentes estatales reciben justicia laboral con acceso a promociones: Gabriela Molina
Se logró destinar recurso para el proceso gracias a la buena administración financiera.
El Gobierno Municipal celebra a las madres con música, regalos y mucho cariño
Todas las madres son un pilar fundamental para nuestro hogar y nuestra vida.
Lo intentó y sí funcionó, Espinoza Paz dejó su corazón a las mamás en el Festival de Origen
El éxito del “poeta del pueblo” se vivió este 10 de mayo.
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Derechos Reservados "El Diario Visión"