Inauguraran Feria Internacional del Libro Politécnica

Ese evento se enmarca dentro del 75 aniversario de la creación del Instituto Politécnico Nacional.
08:00 PM 19/05/2011


El gobernador Leonel Godoy Rangel y la directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, inauguraron la Feria Internacional del Libro Politécnica, y ahí el mandatario michoacano reiteró que la educación pública, sinónimo de justicia social, es el instrumento para revertir las tendencias de desigualdad y pobreza que a veces se agudizan en el país.



Frente a académicos y alumnos de la comunidad politécnica, así como de servidores públicos y legisladores, Godoy Rangel señaló que el 75 aniversario del IPN es un momento apropiado para que Michoacán se sume a los festejos.



Manifestó su beneplácito porque dos instituciones de la entidad se hayan sumado a los festejos del IPN como el Ayuntamiento de Morelia, que le otorgó la Presea Generalísimo Morelos, y el Congreso local que sesionó exclusivamente para recordar la decisión del General Lázaro Cárdenas del Río de fundar esa institución educativa a la que definió como uno de los pilares de la construcción del país.



México, dijo, no podría imaginarse sin el IPN y sin la UNAM, y cada una de ellas, en su ámbito, han llenado de orgullo a los mexicanos y han forjado al país.



Reiteró que la educación pública es sinónimo de justicia social, un instrumento extraordinario para revertir las tendencias, que a veces en México se agudizan, de la desigualdad y la pobreza.



Por ello, subrayó, apostar a la educación pública es la opción “de los gobiernos que creemos que es a través de la educación donde vamos a encontrar la solución de fondo a los graves problemas que tiene nuestro país”.



Consideró que el IPN honra al sistema de educación pública y afirmó que la jornada que esa institución inició ayer en Michoacán sirve para recordar a sus fundadores, y la presencia de esa institución en la entidad.



Por su parte la directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, mencionó que la presencia del IPN en Michoacán obedece al orgullo que sienten del pasado y porque su vida inició gracias a alguien que nació aquí, en Michoacán, en Jiquilpan, el General Lázaro Cárdenas del Río.



Por esa razón, dijo, se decidió que la Feria iniciara aquí porque se quiere, a 75 años de la creación del IPN, reconocer a su fundador y por eso Michoacán es el punto de partida de esa feria que llegará a 20 ciudades.



A su vez Oscar J. Súchil Villegas, secretario de Extensión e Integración Social del IPN, mencionó que la feria durará del 19 al 29 de mayo y se refirió a las actividades culturales que se realizarán en ese lapso.



A nombre de Fausto Vallejo Figueroa, alcalde de Morelia, Daniela de los Santos Torres, dio la bienvenida y afirmó que la instancia rectora de al educación tecnológica pública en México es el IPN por su liderazgo en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico.



Luego de la inauguración de la Feria, instalada en la plaza Juárez del Centro Histórico de la capital michoacana, los asistentes realizaron un recorrido por los diversos stands que la integran.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"