Iglesia, mediadora en el conflicto de Aranza

El primero de marzo, un grupo identificado de habitantes de Aranza bloqueó la carretera como manera de presión para que el municipio reconociera
08:05 PM 17/03/2017


Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ

PARACHO, Mich.- Ya son tres días de bloqueo en la carretera federal a la altura de la comunidad de Aranza, perteneciente a este municipio, en la desviación a Cheranatzicurín; el conflicto se ha radicalizado y la iglesia intervendrá como mediador a fin de que se llegue a un buen acuerdo entre manifestantes, el Ayuntamiento de Paracho, y el Gobierno del Estado.

El primero de marzo, un grupo identificado de habitantes de Aranza bloqueó la carretera como manera de presión para que el municipio reconociera a sus autoridades y se les destinara un presupuesto para obras. Se estableció un plazo de ocho días para nueva reunión.

El martes 7 de este mismo mes, de nueva cuenta bloquearon la carretera al no tener una respuesta favorable del alcalde Stalin Sánchez; en esta ocasión un grupo de sujetos armados les disparó e hirió a dos jóvenes.

De nueva cuenta, el miércoles 15 los comuneros bloquearon la carretera, pero sus dirigentes no han accedido al diálogo. Como mediadores, están el párroco de Paracho, Ramón Machuca y el director de gobernación, Víctor Manuel Lara Vidales.

Se ha pedido a la iglesia intervenga como mediador a fin de poder llegar a un acuerdo; ya se reconoció a las autoridades y se les pide presenten un proyecto de obras, a lo cual los manifestantes no han accedido. Son tres días de bloqueo y no se ven visos de solución.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.
Protección de los derechos de las niñas y niños es un compromiso de la bancada naranja: Manríquez
El leegislador resaltó que es deber de todas y todas generar un mejor presente y futuro a la niñez.
Urge Reyes Galindo  a reforzar marco legislativo para infancias vulneradas por inseguridad
El coordinador del PT urgió a tomar acciones para hacer valer todos los derechos de las y los niños y frenar la violencia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"