Organiza SPI Encuentro Nacional de Médicos Tradicionales Indígenas

Informó que esperan la presencia de curanderos, hierberos, parteras, sobadores y hueseros, herederos de tradiciones preventivas y curativas de dolencias y enfermedades de distintas regiones de México
07:55 PM 14/03/2017


Morelia, Mich., a 14 de marzo de 2017.- La Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI) y las universidades Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) y Nacional Autónoma de México (UNAM), organizan el Encuentro Nacional de Medicina Tradicional Indígena, que será un “gran escaparate de las prácticas médicas que por milenios han cuidado la salud de la humanidad”, aseguró Martín García Avilés, titular de la SPI.

Informó que esperan la presencia de curanderos, hierberos, parteras, sobadores y hueseros, herederos de tradiciones preventivas y curativas de dolencias y enfermedades de distintas regiones de México; y que estas prácticas médicas deben ser respetadas, en conciencia de que “toda la medicina moderna emergió de este conocimiento previo y milenario, el cual no debe despreciarse, sino revalorarse”.

El Encuentro, a realizarse a mediados de mayo, contará con la presencia de médicos de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Estado de México, Veracruz, Puebla, Nayarit, Sonora, Campeche y Ciudad de México, entre otras entidades; además de investigadores y especialistas.

El acto de reafirmación cultural se celebrará en una plaza de la capital michoacana, y estará abierto a toda la población que decida acercarse a estos conocimientos, habilidades y prácticas que las culturas indígenas han usado para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades físicas o mentales, dijo el funcionario.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"