Podría tener UMSNH carrera de Ingeniería en Mecatrónica

Respuesta de la Institución Educativa a las necesidades de innovación tecnológica del país.
07:52 PM 12/03/2017


La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica, podría ofrecer próximamente la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, para responder a las necesidades de la sociedad y atender las aspiraciones de los jóvenes de contar con nuevas opciones profesionales.

Este programa educativo busca responder a la necesidad de innovación tecnológica aplicada que requiere nuestro país, formando profesionistas capaces de diseñar, planear, controlar, administrar y aplicar sus conocimientos para la solución de problemas en las diversas áreas de la Ingeniería Mecatrónica; que contribuyan al desarrollo de la sociedad con alto nivel académico y un amplio sentido ético y humanista.

La propuesta es analizada por las comisiones del Honorable Consejo Universitario por lo que se espera que en los próximos días pueda haber una respuesta sobre el particular por parte del máximo órgano de gobierno universitario.

Podrán ser aspirantes a ingresar los egresados del bachillerato del área de Ingeniería o Ciencias Físico Matemáticas.

La currícula de lo que sería la nueva propuesta académica estaría integrada por las materias de Cálculo diferencial e integral, Álgebra, Geometría analítica, Trigonometría y Física; lo cual les servirá para desarrollar capacidades de deducción analítica y matemática, de asimilación y adquisición de conocimiento de manera individual, además de la familiarización básica con el manejo de equipo digital.

Al momento de concluir sus estudios, los alumnos habrán adquirido una serie de conocimientos en torno a la formación técnica especializada que habilite al egresado para llevar a cabo tareas que se requieran principalmente en la planta productiva, institutos de investigación e instituciones de educación superior del país; además de desarrollar una serie de aptitudes y habilidades que tienen que ver con la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante sus estudios en su campo de especialización dentro del ámbito de la Ingeniería Mecatrónica.

La duración del programa es de cinco años y los campos de trabajo en los que podrán integrarse están relacionados con la automatización industrial, industria automotriz, robótica, diseño asistido por computadora, manufactura asistida por computadoras, sistemas flexibles de manufactura, redes de comunicación industrial, control numérico computarizado, microprocesadores y microcontroladores, control inteligente y Biomecánica, entre otros.

Mayores informes en la Facultad de Ingeniería Mecánica, edificio “W” primer piso en Ciudad Universitaria, teléfono (443) 322 3500, extensión 3108 o en la página: http://www.fim.umich.mx .



El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia UMSNH debuta en la Liguilla de la TDP
Los Zorros se medirán en los dieciseisavos de final a Cimarrones, vigentes campeones.
Vecinas y vecinos se suman a la jornada de limpieza en nororiente de Morelia
Administración de Alfonso Martínez sigue dando mantenimiento y brillo a los espacios de los morelianos.
Dos mil 700 actividades se realizarán en la edición 33 del Tianguis de la Ciencia de la UMSNH
El jefe de Departamento de Comunicación de la Ciencia de la CIC, Horacio Cano, adelantó que se llevarán a cabo 540 talleres.
Dayana Pérez Mendoza lidera emotiva celebración del Día de la Niña y el Niño
Con estas acciones el Gobierno Municipal prioriza el bienestar, la alegría y los derechos de las niñas y los niños.
El ritmo colombiano de Piso 21 te espera hoy en el Festival Michoacán de Origen
Con entrada gratuita a partir de las 17:00 horas, en el jardín del Orquidario.
Derechos Reservados "El Diario Visión"