¿Por dónde entraron los 513 migrantes?

Los cuerpos policiales estatales en Chiapas lograron liberar a 513 inmigrantes de diversas nacionalidades que viajaban a bordo de trailers en condiciones deplorables rumbo a los Estados Unidos
07:26 PM 18/05/2011


Los cuerpos policiales estatales en Chiapas lograron liberar a 513 inmigrantes de diversas nacionalidades que viajaban a bordo de trailers en condiciones deplorables rumbo a los Estados Unidos, o más bien, rumbo a la frontera mexicana con aquel país. Alrededor de 7 mil dólares pagó cada persona por este traslado, es decir, el cobro ascendió a más de 3 millones de dólares por este grupo de indocumentados.



Se liberaron en los alrededores de Tuxtla Gutiérrez, capital chiapaneca, lo que indica que llevaban varios cientos de kilómetros circulando por territorio nacional sin que nadie les detuviera o inspeccionara. La pregunta ahora es, ¿por dónde ingresaron estas 513 personas que el Instituto Nacional de Migración no se dio cuenta?



Puede ser que las personas hayan abordado los trailers en territorio mexicano o bien, en Centroamérica, sin embargo además de la garita de entrada en la frontera, en todo caso tuvieron que pasar por los distintos retenes que tiene el Instituto Nacional de Migración instalados en el sur del país, en síntesis con este caso podemos comprobar que de nada sirven.



¿Cuál es la función entonces del instituto?, podrán dar miles de argumentos, pero este es un caso más de ineficiencia por parte de las autoridades migratorias. ¿Qué hubiese ocurrido si no se descubre esto en Tuxtla Gutiérrez?, seguramente hubieran llevado a estas 513 personas hasta el norte del país y misteriosamente Migración no lo hubiera notado, luego entonces esos poco más de 3 millones de dólares se hubiesen repartido, muy posiblemente también entre autoridades del ramo.



Estamos podridos en materia de inspección migratoria, la entidad gubernamental que se encarga de prevenir y combatir la trata de personas sencillamente no puede con la responsabilidad y en muchos casos, parte de su personal colabora con los delincuentes.



¿Cuántos cientos de indocumentados estarán ahora transitando por las carreteras mexicanas ante la ineptitud de las autoridades migratorias?



JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA

www.perspectivaradio.com.mx

[email protected]

twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"