Rinde frutos convenio de la Secum con la UDEM

La universidad impartió en El Centro Cultural Clavijero el Módulo de Administración de Procesos Culturales, cuyo objetivo es impulsar proyectos en beneficio de la sociedad.
06:24 PM 28/02/2017


Morelia, Michoacán, a 28 de febrero de 2017.- En un marco de colaboración con la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), la Universidad de Morelia (UDEM) impartió el Módulo de Administración de Procesos Culturales en el Centro Cultural Clavijero, cuyo objetivo es que los participantes cuenten con herramientas útiles para el planteamiento de proyectos que tengan como fin beneficiar a la población.

Ireri Ortiz, directora de la Facultad de Historia del Arte y Turismo Cultural de la UDEM y coordinadora de dicho Módulo, indicó que han trabajado algunos cursos en coordinación con el Centro Cultural Clavijero, el primero de ellos un Seminario sobre Arte Moderno y Contemporáneo en México, y más recientemente llevaron a cabo el Módulo de Administración de los procesos culturales bajo la conducción de Eugenia Macías, cuyo objetivo era comenzar a tallerear proyectos culturales surgidos de la Maestría de Historia del Arte, y aquellos presentados por personas que si bien se han unido al curso al tener propuestas que desean trabajar.

Ireri Ortiz indicó que los 20 participantes entregaron avances de sus proyectos y se encuentran interesados en aplicar lo aprendido para llevarlos a la práctica. Agregó que de un corto tiempo atrás a la actualidad, hay ganas de trabajar proyectos culturales, de ahí que sea importante formalizarlos, que se pongan sobre la mesa, se discutan y planeen de la mejor manera para no correr riesgos, es decir, poner bases sólidas a través de una metodología, un análisis y una evaluación, para quienes son promotores o gestores culturales o quienes desean encabezar proyectos para brindar algo a su comunidad.

Agregó que la mayoría de los integrantes del grupo están a punto de terminar una Maestría en Historia del Arte y vienen de haber cursado licenciaturas de origen afín, tales como Educación Artística, Historia, Arquitectura o Turismo cultural, lo cual les permitirá llegar a buen puerto respecto de sus propios proyectos.

Eugenia Macías, investigadora invitada impartir dicho seminario por la Universidad de Morelia, consideró muy importante que se brinden este tipo de actividades encaminadas a dotar de herramientas para que el alumno aclare lo que desea hacer y delinee un proyecto por medio de un listado de actividades, cronogramas o esquemas de trabajo, y que evalúe la viabilidad y forma de lo planteado.

Cree que en Morelia, en donde se registra una gran actividad cultural por parte de diferentes instituciones, hay necesidades diferentes, lo cual se denota en los talleres y en el trabajo que en ellos se desarrollan, relativos a cómo diseñar y gestionar un proyecto, con base en las diferentes necesidades y procesos de la vida cotidiana y la manera como se pueden enfrentar los problemas conforme se vayan presentando.

También habló sobre algunos de los proyectos que resultan interesantes, entre ellos un catálogo de trapiches en la región de Tacámbaro; modalidad arquitectónica que cayó en desuso y que al final se abordará como el rescate de procesos del siglo XIX, como una manera de ejercer la arquitectura y la ingeniería. Comentó que existe otro relacionado con el arteterapia para niños, en el que se combinan herramientas de artes plásticas y escénicas con herramientas terapéuticas.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Participa Graciela Hernández Arreola en el Desfile por el 86 aniversario del Ejido Las Joyas
Acompañada por el Comisariado Ejidal de las Joyas, Froylan Martínez, la alcaldesa Graciela Hernández Arreola recorrió las calles de la comunidad, en dónde saludó y platicó conlos vecinos del lugar.
UMSNH abre Convocatoria de Promoción de Personal Académico 2025
Podrán participar todas y todos los académicos con carácter definitivo, que aspiren a obtener una categoría y nivel superior al actual.
El Congreso fue la sede del Segundo Parlamento Infantil del Distrito 12 de Hidalgo
Este viernes se llevó a cabo el Segundo Parlamento Infantil 2025, del Distrito 12 de Hidalgo, que organizó la diputada Belinda Hurtado Marón, esto “con el firme compromiso de seguir impulsando la participación activa de la niñez en asuntos públicos.
Fuerte enfrentamiento entre  militares y criminales provoca  bloqueos en Tierra Caliente
La tarde de este viernes, se reportó un enfrentamiento armado entre delincuentes amados y autoridades en las inmediaciones del Aguaje, municipio de Aguililla, lo que derivó en una serie de bloqueos en distintos puntos de la Tierra Caliente.
Piso 21 y Pablo Montero abren conciertos del Festival Michoacán de Origen
Este fin de semana en el jardín del Orquidario del Ceconexpo de Morelia, con entrada libre.
Derechos Reservados "El Diario Visión"