La belleza de las cocuchas

En la localidad de Cocucho es elaborada una artesanía que requiere de tiempo, esfuerzo y dinero, la cual se ha visto afectada por el regateo de los consumidores
07:20 PM 17/05/2011


En la localidad de Cocucho es elaborada una artesanía que requiere de tiempo, esfuerzo y dinero, la cual se ha visto afectada por el regateo de los consumidores, lo que ha afectado en gran medida la economía de los artesanos.



Las cocuchas son jarrones elaborados con un barro chicloso diferente al que es empleado en otras regiones de la entidad, lo que las hace inigualables, además de que se requiere de más tiempo su preparación. Llegan a medir de 5 centímetros hasta 2 metros.



Anteriormente, este producto era utilizado como utensilio de cocina, en el cual se cocinaban diferentes platillos como pozole, menudo, caldo de pollo y más. A la fecha, este artículo se ha vuelto una artesanía representativa de la localidad por el esfuerzo que se emplea para su fabricación.



La cocuchas son elaboradas totalmente a mano y se llega a requerir de hasta 15 días para su fabricación. Los artesanos manufacturan este producto en dos etapas; en primera instancia preparan una mezcla con la tierra de barro y arena, ya que cuenta con ella, se inicia por moldear la boca de la cocucha hasta avanzar en un 50 por ciento de este jarrón, se asolea por cuatro días como mínimo. Posteriormente, se realiza el mismo proceso para concluir el resto de la cocucha, y nuevamente se pone al sol.



Después de esto, se hace una fogata en donde se coloca la cocucha ya formada y se saca al rojo vivo. Posterior a esto se prepara una “lechada”, la cual es elaborada con maíz, harina y agua, la cual se lanza al jarrón recién sacado del fuego. Esta técnica es aplicada para comprobar si la cocucha está bien cocida.



La elaboración de una cocucha de un metro de altura llegan a costar hasta 500 en promedio, precio con el cual es ofertado en la Expo Feria Michoacán 2011.



Sin embargo, los artesanos de cocuchas comentaron que se han visto afectados por el regateo que la mayoría de los compradores realizan a estos artículos, con lo cual en lugar de dejarles alguna ganancia, muchas veces pierden lo invertido.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Derechos Reservados "El Diario Visión"