Bandera Purépecha gana terreno: García Avilés

Señaló que la joven bandera de cuatro colores, representa a las subregiones Sierra, con el verde; Lago, con el azul; Ciénega, con el morado; y Cañada, con el amarillo; además de que en su escudo
07:09 PM 24/02/2017


Morelia, Mich., a 24 de febrero de 2017.- La Bandera Purépecha cada vez gana más terreno, aseguró Martín García Avilés, titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI), ya que es frecuente verla tanto encabezando causas y demandas indígenas, como en actos oficiales de dependencias gubernamentales, con lo que “no hay duda de que ese símbolo de unidad indígena sigue creciendo”.

Señaló que la joven bandera de cuatro colores, representa a las subregiones Sierra, con el verde; Lago, con el azul; Ciénega, con el morado; y Cañada, con el amarillo; además de que en su escudo, este símbolo contemporáneo hace alusión al principal dios prehispánico, Kuricaueri, El Gran Fuego, mientras que con el puño y las lanzas se representa la fuerza actual de los purépechas. “Es un gusto enorme ver cómo los niños le rinden honores con mucho respeto, tanto a la bandera mexicana como a la purépecha, dos símbolos de identidad”, dijo.

En el marco del Día de la Bandera Nacional, García Avilés recordó que el lábaro patrio ha sido estandarte de grandes movimientos sociales que han transformado a México, y en los que estuvo presente la participación del México profundo, “al que no se le termina de hacer justicia”.

Aseguró que los pueblos indígenas de México mantienen la esperanza de una sociedad más igualitaria, representada en el color verde de la Enseña Nacional; así como el sentido de pureza de los ideales de unidad nacional, del color blanco; “y sin duda, el recuerdo de que también la sangre de sus antepasados regó los campos de batalla de la historia mexicana”, en alusión al color rojo, concluyó.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Brilla el equipo de Danza Urbana de Spot Morelia en Guadalajara: Paola Delgadillo
1er lugar nacional en Hip Hop Open Novato y 2do lugar en Hip Hop Small Senior Femenil
CAPASSACC ratifica calidad de agua potable; atiende situación en fracción de la cabecera municipal
El organismo operador ratifica que, desde todas sus fuentes de abastecimiento, el agua potable cumple con los estándares de calidad establecidos por la normativa vigente.
Cerca de mil jóvenes de varios puntos del país participaron en visorias del Atlético Morelia-UMSNH
La primera parte de las visorias estuvo muy concurrida y el 26 y 27 de mayo se realizará la segunda etapa con futbolistas con experiencia profesional.
Sectur Michoacán invita a participar en Concurso Nacional de Cultura Turística
Referente a temas de cultura mexicana y turística, tradiciones, gastronomía y trajes típicos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"