La vuelta al mundo sobre paseo LA Reforma

Una vez más se ha instalado en el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, la feria de las culturas amigas en su tercera edición.
08:01 PM 16/05/2011


Una vez más se ha instalado en el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, la feria de las culturas amigas en su tercera edición. Personalmente la considero una de las pocas ferias que realmente vale la pena instalar en la avenida más importante de la capital del país, más allá del uso electoral a favor o en contra que autoridades u opinadores hagan sobre el hecho.

Desde la glorieta de la palma y hasta llegando a la puerta de los leones de Chapultepec diferentes países muestran gastronomía, arte y sobre todo, comparten un poco de sus culturas con los mexicanos. En la mayoría de los casos atiende gente de las embajadas o bien, nacionales de estos países radicados en México, por lo que la compenetración de las culturas originarias con el quehacer diario mexicano se sintetiza de forma muy especial.

Lo mismo Centro y Sudamérica que los países árabes, Asia, Oceanía, Europa y África, todos los continentes del orbe tienen lugar con distintas representaciones de algunos países por continente. Inclusive nuestros vecinos del norte, los Estados Unidos de América tienen un espacio justo a un costado de donde se ubica su embajada. La sorpresa fue no encontrarnos a Canadá por ningún lugar, un vecino cercano con quien el intercambio comercial, cultural y turístico es amplio, ignoro por qué pero no está presente.

Llama mucho la atención degustar la gastronomía centroamericana, Guatemala, Honduras, El Salvador, donde el parecido con la cocina mexicana es mucho, sin embargo los nombres y sabores tienen una variante sustancial.

Hasta el próximo 29 de mayo estarán todos estos países compartiendo parte de su folclor, cultura, arte y comida. También llama la atención ver lo cosmopolita de nuestra Ciudad de México que alberga a tantos inmigrantes de distintos lugares del mundo, no sólo las misiones diplomáticas sino ciudadanos que han encontrado en México –y en lo particular en esta ciudad—un lugar para vivir y establecerse con sus familias, fenómeno digno de análisis ante tantas recurrentes quejas de nosotros mismos como mexicanos.

DE LO MEJOR: HAITÍ

El espacio de Haití muestra parte del arte y la gastronomía de la isla, además en especial explica a través de los haitianos que atienden, la fuerza que han obtenido para sacar adelante (en su país y a la distancia) a su pueblo tras el sismo que destrozara literalmente Puerto Príncipe.

DE LO PEOR: LA HALLACA

Por muchas circunstancias Venezuela es mi segunda nación. La riqueza en todos los sentidos de ese país es por demás amplia. Lamentablemente este año la gastronomía en el espacio venezolano de la feria le fue concesionado a un restaurante denominado “La Hallaca”. En síntesis quienes lo poseen y lo atienden reflejan una realidad que no es Venezuela: venden caro y con malos tratos. El año pasado la oferta gastronómica corría a cargo de un joven cheff venezolano independiente que impresionó a propios y extraños. Por el lazo que me une a Venezuela hago la acotación, la comida venezolana no es así de cara y los venezolanos no son así de groseros. Ojalá su embajada lo piense dos veces el año próximo.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.perspectivaradio.com.mx
[email protected]


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"