Este mes tercera edición de la “TEDx Universidad Michoacana”
Autor:
Autor multimedia:
Concluye taller "Recursos retóricos para la divulgación", dirigido a los participantes aceptados en este evento científico-académico.
07:05 PM 07/02/2017
La Coordinación de la Investigación Científica a través de Departamento de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, concluyó con éxito el taller “Recursos retóricos para la divulgación”, dirigido a los profesores, alumnos e investigadores que participarán en la tercera edición de la TEDx Universidad Michoacana, que se llevará a cabo el próximo 24 de febrero.
Así lo dio a conocer el titular del Departamento de Comunicación de la Ciencia, Horacio Cano Camacho, quien explicó que este evento, avalado por TED Internacional para la comunidad nicolaita, busca conjuntar grandes ideas que vale la pena difundir.
Profesores, estudiantes, personal administrativo y público en general, han conformado ya un grupo de conferencistas, que luego de haber pasado el proceso de selección producto de la convocatoria emitida en noviembre de 2016 por la Coordinación de la Investigación Científica, se preparan mediante talleres para pulir su exposición.
Las propuestas de los participantes de este evento académico-científico se seleccionaron con base a criterios que consideraron su originalidad, idea inspiradora, contenido y vínculo con la ciencia, tecnología, cultura y sociedad.
En la organización y realización de la TEDx Universidad Michoacana 2017 participan: Raúl Cárdenas Navarro, Coordinador de la Investigación Científica de la Casa de Hidalgo; el propio Horacio Cano Camacho como jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia, Rocío Figueroa Aguilar, encargada Administrativa del programa; el investigador Luis Manuel Villaseñor Cendejas, promotor del programa; Alejandro Bravo Patiño, quien funge como secretario del Consejo de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana; así como Ferrán Padrós Blázquez, orador en la versión 2015 de la TEDx, al igual que Danerick Lemus Vargas.
En sesión ordinaria, durante el debate legislativo, las y los diputados coincidieron que combatir la violencia y actividades ilícitas, que influyen en la sociedad mediante la apología del delito, no debe cuartar el derecho a la libertad de expresión.
Las y los estudiantes del bachillerato nicolaita que cumplan los requisitos podrán aplicar para su ingreso a alguna de las licenciaturas de la institución.
El fomentar en los educandos una cultura y educación vial, que contribuya a formar ciudadanas y ciudadanos responsables, fue la propuesta presentada por el diputado del Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez.
El fomentar en los educandos una cultura y educación vial, que contribuya a formar ciudadanas y ciudadanos responsables, fue la propuesta presentada por el diputado del Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez.