Prepara Zamora su 3er Festival Cultural “El Teco”

Con la finalidad de abrir un espacio para el reencuentro con la cultura indígena de Michoacán, México y el Mundo, del 11 al 15 de mayo se llevará a cabo en Zamora el Festival Cultural “EL TECO”
07:43 PM 11/05/2011


Con la finalidad de abrir un espacio para el reencuentro con la cultura indígena de Michoacán, México y el Mundo, del 11 al 15 de mayo se llevará a cabo en Zamora el Festival Cultural “EL TECO”, organizado por el H. Ayuntamiento y diversas instituciones relacionadas con la cultura.

El evento reúne los esfuerzos de diferentes instituciones para:
1. El fortalecimiento, creación y, en su caso la consolidación de instituciones culturales
2. La promoción y divulgación de grupos originario, cultura y manifestaciones artísticas propias y,
3. La promoción turística y cultural del municipio a nivel regional, estatal y nacional.

El origen de nuestra sociedad mestiza enmarca una serie de elementos visiblemente ricos en tradiciones y costumbres, desembocando en un deleite visual, sonoro y emocional a propios y extraños, que no sería posible sin nuestro pasado indígena.

Zamora cuenta con los espacios e Instituciones públicas y privadas capaces de dar cobijo a un gran número de actividades culturales, mismas que se han desarrollado a lo largo del tiempo; costumbres y tradiciones que han forjado a una de las regiones más ricas e importantes del Estado de Michoacán y que hoy reúnen a individuos y colectivos en un festejo que resalta los orígenes y querencias de nuestro municipio y nuestra cultura.

ANTECEDENTE HISTÓRICO DE LOS TECOS:
Los Tecos fueron una cultura denominada “Chichimeca”, con más antigüedad inclusive que la cultura P’urhé y habitaron una parte importante del valle de Zamora; en nuestro municipio se han encontrado vestigios de un asentamiento TECO en la parte norte de la ciudad donde actualmente ubicamos el jardín Morelos, mejor conocido como Jardín del Teco; estos grupos de origen chichimeca han sido poco estudiados y difundidos; su desaparición o fusión con otros grupos queda en hipótesis, pero lo que es cierto y queda en nuestra memoria es el origen, ese primer acercamiento a la vida y sus expresiones en el valle de Zamora.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Derechos Reservados "El Diario Visión"