Concluye remodelación de plaza de Cuanajo

Busca posicionar esta tenencia como lugar turístico
06:53 PM 24/01/2017


Pátzcuaro; Michoacán, 24 de enero de 2017.- Con una inversión de un millón 150 mil pesos por gestión que realizó el diputado José Guadalupe Aguilera, inauguraron la remodelación de las calles, así como la iluminación de la plaza central de la localidad de Cuanajo, esto como parte del compromiso del legislador con los michoacanos del distrito XV.

Con la presencia del diputado Pascual Sigala Páez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quien junto con Gobierno del Estado aportaron el capital necesario para su realización; así como Adrián López Solís, Secretario de Gobierno; el diputado Ángel Cedillo, Silvia estrada Secretaria de Contraloría del Estado; Araceli Saucedo, diputada federal por el distrito XI; Efraín Juárez Vega, Jefe de Tenencia de la comunidad de Cuanajo; Olegario Díaz, Síndico municipal de Pátzcuaro; así como los regidores del ayuntamiento de Pátzcuaro, Edgar Guzmán, Rodolfo Valencia, Erika Sánchez y Anabey García Velazco, y autoridades municipales del ayuntamiento de Tingambato.

En este contexto, el diputado José Guadalupe Aguilera señaló dicha obra como un hecho histórico y necesario para el impulso de los habitantes de la tenencia de Cuanajo, cuna de gente trabajadora, que con la producción en madera sigue conservando sus tradiciones y son un sector importante para el desarrollo económico del estado.

Destacó que con la iluminación de la plaza principal de la tenencia se podrá impulsar a Cuanajo como un lugar turístico, generando mayor derrama económica entre sus habitantes.

Asimismo, anunció que a solicitud de sus habitantes a través del Jefe de Tenencia, y por intervención el parlamentario, el Gobierno del Estado se comprometió a entregar una patrulla para resguardar la seguridad de los habitantes de esta localidad.

Por su parte, el diputado Pascual Sigala se congratuló de ver concluida una obra tan importante para el bienestar de la comunicad, recordó que hace unos meses tuvo la oportunidad de realizar la reforestación en las áreas naturales de la tenencia, celebró que la comunicad luche por conservar sus áreas forestales y se regocijó por ser parte de esta conservación.

De igual forma, destacó que este tipo de obras demuestra que se acabó la generación de diputados conocidos como levanta manos, hoy en Michoacán hay un Congreso comprometido con la gente, por lo que se dijo comprometido con los michoacanos, sobre todo con esta población que es orgullosa de tener las raíces, la cultura y la escuela que heredo de Don vasco de Quiroga, y poco a poco transformar a Michoacán.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Derechos Reservados "El Diario Visión"