CEDH Y


12:38 PM 03/01/2017


CONSTRUYEN CEDH Y COBAEM RED DE PROMOTORES DE LOS DERECHOS HUMANOS



*Buscan atender fenómenos como el acoso escolar y trata de personas.



Morelia, Michoacán; 03 de enero de 2017. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) cuenta con mil jóvenes promotores en todo el estado que serán los encargados de divulgar una cultura de la paz y no violencia; vigilar y poner un alto el acoso escolar o bullying en sus planteles, y de trabajar para prevenir la trata de personas.



Lo anterior derivado del convenio de colaboración que el organismo firmó en el mes de junio de 2016 con el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM) con la intensión de construir una Red Estatal de Jóvenes Promotores y Divulgadores de los Derechos Humanos, a través de la cual se hiciera frente a diversos fenómenos sociales que impactan en este sector de la población.



El proceso de formación de los estudiantes que integrarán esta Red, dio inicio con la toma de protesta de los primeros mil promotores que serán los encargados de emprender diversas actividades no sólo en su escuela, sino también en sus hogares y municipios, tendientes a convivir en un ambiente sano, sin violencia y con respeto a los derechos humanos.



En el 2016 se realizaron por parte de esta Comisión 13 acciones de capacitación con un impacto directo en 3 mil 391 alumnos y 284 docentes en siete municipios del estado, en donde el COBAEM tiene instalaciones.



Como parte de estas actividades se han impartido ponencias con los temas: Derechos Humanos de los Jóvenes, Trata de Personas, Derechos Sexuales y Reproductivos, Derecho a la Igualdad; así como Convivencia y Paz Social.



Ambas instituciones establecieron también el compromiso de coordinar acciones para prevenir la trata de personas, atender el fenómeno del acoso escolar y trabajar para generar una cultura de paz y no violencia.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Derechos Reservados "El Diario Visión"