Se esfuma el sueño de Javier Lozano

El secretario del trabajo y previsión social quería ser presidente de la república, digo que quería porque después de la tragedia en Sabinas, Coahuila,
08:08 PM 04/05/2011


El secretario del trabajo y previsión social quería ser presidente de la república, digo que quería porque después de la tragedia en Sabinas, Coahuila, difícilmente podrá aspirar a ser candidato de su partido.

La historia de Lozano como secretario del trabajo ha sido turbia para los trabajadores, es decir, para quien se supone labora. Sus aspiraciones personales le han hecho parecer un secretario del empresariado, defendiendo siempre los grandes intereses particulares sobre las necesidades de la clase obrera mexicana.

Su postura frente al cierre de Luz y Fuerza del Centro fueron el primero de muchos desencuentros con los trabajadores de este país, la tibieza con la que actuó en el caso de Mexicana de Aviación, las cada vez peores condiciones de miles de trabajadores mexicanos, en fin, una serie de situaciones que lo han posicionado como uno de los funcionarios federales menos populares (dentro de la escasa popularidad general) del gabinete del presidente Calderón.

Su visión catastrofista ante las situaciones de emergencia, el poco compromiso que tiene más allá de las flamantes entrevistas con medios de comunicación (en especial con la televisión) han quedado demostrados una vez más en esta tragedia.

No hay forma de justificar la serie de irregularidades que existían desde el punto de vista laboral en la accidentada mina, o “pocito” como el mismo secretario le llamó.

Ayer durante un desayuno que sostuvimos quienes integramos la Academia Nacional de Periodistas en Radio y Televisión con el secretario de economía federal Bruno Ferrari, a pregunta expresa sobre el caso nos respondió que la responsabilidad prioritariamente en el caso de los afectados es de la secretaría del trabajo.

El sueño de Javier Lozano de ser presidente, de verse en Los Pinos con la banda presidencial se esfuma minuto a minuto. Creo que incuso el presidente Calderón debería evaluar su permanencia en el gabinete, priorizando el bienestar general de los mexicanos (en especial de la clase trabajadora) por encima de la sólida amistad que le une con el señor Lozano Alarcón.

Más allá de la muy lamentable tragedia (que esperamos se resuelva conforme a derecho y castigue con pena corporal a los responsables), ¿qué ha hecho Javier Lozano Alarcón a favor de los trabajadores mexicanos desde su secretaría?, ¿hoy la clase obrera nacional está mejor que cuando llegó Lozano a la dependencia?, ¿por qué –por ejemplo—arremetió contra el SME y no lo ha hecho contra el SUTERM, STPRM, SNTE, entre otros peores?, los mismos familiares de las víctimas en Coahuila anoche acusaban al secretario de estar más interesado por atender a los medios nacionales que por el propio caso y las consecuencias de debieran tener por las irregularidades.

A ver cómo toma Lozano este nuevo gesto de impopularidad de su parte y a ver qué piensa el presidente entorno a mantenerlo o no como secretario del trabajo.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.perspectivaradio.com.mx
[email protected]


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"