Problemática en Cherán será tema para el Senado: García Avilés

El diputado del PRD llevó su demanda para que la Federación atienda el caso a la Cámara de Senadores; el tema se agendó para el 11 de mayo
07:59 PM 04/05/2011


El conflicto por la tala inmoderada y los consecuentes enfrentamientos entre miembros de las comunidades indígenas en la Meseta Purépecha, principalmente en el municipio de Cherán, será en breve un tema de debate en la Comisión Permanente del Senado de la República, anunció el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martín García Avilés.



A la primera sesión ordinaria de la Comisión Permanente de la Cámara de Senadores, el legislador michoacano por el Distrito 07 de Zacapu y ex presidente municipal de Nahuatzen llevó el punto de acuerdo que presentó ante la Cámara de Diputados el pasado 28 de abril con la intención de demandar la presencia del Gobierno Federal en la Meseta para ayudar a desactivar el conflicto que se ha agudizado y ha cobrado incluso vidas en el municipio de Cherán.



Martín García Avilés reiteró su demanda para que hagan acto de presencia en la región el Ejército Mexicano, a través de la 21ª. Zona Militar, así como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mediante la Policía Federal Preventiva, y las autoridades ambientales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), además de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).



Sin embargo, en esta ocasión agregó la exigencia de citar a una comparecencia al Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, para que aclare los motivos por los cuales el Gobierno Federal ha hecho oídos sordos a las múltiples demandas de las comunidades indígenas para que se apersone en la zona, vigile los bosques y ayude a dar con los responsables de la tala inmoderada y de la muerte de personas.



García Avilés reconoció la intervención del Ejecutivo Estatal y de las autoridades municipales y comunales de la zona, pero también manifestó su preocupación ante la falta de atención de las autoridades federales, porque desestimar el conflicto podría acarrear más muertes, como ya ha ocurrido anteriormente en otros momentos y en otras partes del país.



Según estableció en su documento, el diputado federal del PRD señaló que es necesaria la presencia del Ejército Mexicano y de la PFP por la existencia de delitos del fuero federal, como delincuencia organizada y presuntamente la portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, por parte de los grupos que se dedican a la tala ilegal de los bosques de la Meseta Purépecha.



Además, las autoridades ambientales deben apersonarse en el lugar, abundó García Avilés, en razón de que se han estado cometiendo delitos ambientales de carácter federal, precisamente al explotar de manera ilegal e inmoderada parte del patrimonio natural de los michoacanos y de todos los mexicanos.



Finalmente, el legislador michoacano informó que la propuesta de debatir el tema goza del respaldo de los Grupos Parlamentarios del PRD, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores, por lo que fue bien recibida por la Comisión Permanente y se programó para su discusión el próximo miércoles 11 de mayo, fecha en la que será presentado por el también diputado perredista, Juan Carlos López Fernández, en su calidad de Secretario de la Mesa Directiva de la Cámara Baja.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"