Presentará José Antonio González Barrera “Imágenes Sonoras”

Imágenes Sonoras, proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura a través del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Michoacán
08:16 PM 03/05/2011


Imágenes Sonoras, proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura a través del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Michoacán, emisión 2009, de la autoría de José Antonio González Barrera, será presentado el próximo miércoles 4 de mayo a las 20:30 horas, en el auditorio del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS).



Los 10 temas musicales orquestales que conforman este trabajo fueron desarrollados en la totalidad de su composición, arreglos, letras y ejecución de los instrumentos, por el responsable del proyecto, quien busca la expresión del sentimiento de un músico invidente autodidacta respecto al propio concepto de la vida y la música.

Dicho proyecto consistió en la creación de piezas musicales completamente originales y concebidas a través de nuevas tecnologías digitales de audio, para su posterior grabación y presentación de un disco compacto.

En su proyecto, José Antonio González Barrera, indica que casi todas las obras serán ejecutadas por él mismo con la asesoría de reconocidos músicos y especialistas.

Dichas líneas instrumentales fueron interpretadas individualmente para ser grabadas en un estudio de audio profesional, mediante un procedimiento de registro en distintos canales, para ser editadas y masterizadas para la producción de un álbum que, se prevé, será difundido en diversos centros escolares para jóvenes con capacidades distintas, particularmente en el sector de los ciegos, al cual José Antonio González pertenece.



Con la finalidad de crear un espacio de retroalimentación, González Barrera plantea que dos de las 10 obras musicales propuestas sean interpretadas con la colaboración de distintos músicos con talento.

Nacido en Xochimilco, Distrito Federal, en 1981, José Antonio González Barrera cursó sus estudios de primaria y secundaria en la Escuela para Ciegos y Débiles Visuales ubicada en Morelia. Posteriormente recibió clases de iniciación musical en la academia de piano de Gerardo Cárdenas en el año de 1993.

A partir del año de 1994 y hasta la fecha, ha realizado estudios de investigación e interpretación de la música de manera autodidacta, destacando en instrumentos como piano, violín, guitarra, clarinete, saxofón, flauta transversal, acordeón, mandolina, armónica y percusiones.

En el año 1994 fundó la Banda de Blues “La Experiencia” y en el 2000 la Banda de Rock “Moon Bridge”.

Desde 1994 hasta la fecha ha participado en diversos festivales a nivel estatal, y su pasión por la música lo ha llevado a conocer dicho arte a través de medios de investigación experimentales.

“A través del arte, explica José Antonio González Barrera en su proyecto, he aprendido a darle luz a mi camino y a destacar como una persona productiva, y veo el mundo que me rodea través del sonido y del tacto y con ellos, sin menoscabar mis otros sentidos, me complazco en crear música como alimento para mi alma, con la misión de promover una cultura de dignificación de las personas con capacidades distintas en la sociedad , así como fomentar la autoestima entre la gente de dicho sector de la población, a través de la creatividad artística autodidacta y/o académica”.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Llega al IEM, el material electoral para la elección de personas juzgadoras
En cumplimiento con el calendario del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) recibió el material electoral que será utilizado en la votación del próximo 1 de junio.
El Diputado Alfredo Anaya Presentará Iniciativa para Garantizar Visibilidad de Placas Vehiculares
La propuesta busca mejorar la seguridad pública, facilitar el control vehicular y garantizar la legalidad en la identificación de automotores.
Derechos Reservados "El Diario Visión"