Recibe Leonel Godoy reconocimiento de la UNESCO

Nombran Patrimonio de la Humanidad a la Pirekua y la Cocina Tradicional Michoacana
07:51 PM 02/05/2011


El día de hoy en punto de las 13:00 horas, en el edificio de la Cansillería Mexicana, el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, acompañado del secretario de Turismo, Genovevo Figueroa Zamudio recibe oficialmente el nombramiento de la UNESCO, a la Pirekua y a la Cocina Tradicional Mexicana, como Patrimonios Inmaterial de la Humanidad.

Dicho nombramiento fue hecho el día 16 de noviembre de 2010, durante la 5a Sesión Intergubernamental del Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (o Intangible) realizada en Nairobi, Kenia.

Como parte del proceso de selección para dichos distintivos se analizaron 67 expedientes de 32 países, y los casos michoacanos se aprobaron con número de folio 00398, en el caso de la Pirekua y 00400 en el caso de la Cocina Tradicional Mexicana, para formar parte de la Lista Oficial de Patrimonio Cultural. Además Michoacán fue el caso ejemplar que destacó el expediente inscrito por México con el apoyo del Gobierno del Estado.

Al tiempo de su registro en la lista del Patrimonio Mundial, los dos casos michoacanos son reconocidos como parte de la diversidad cultural del Mundo y la delegación mexicana se comprometió a trabajar intensamente para rescatar, salvarguadar y promover estas ricas expresiones culturales como la música, unida a la lengua purépecha y la gastronomía.

Es importante señalar que los resultados logrados en materia turística, conservación, preservación y difusión de la cultura musical y gastronómica de Michoacán, demuestran que se esta trabando bien y aprovechando de gran forma los recursos con los que se cuenta, contribuyendo de esa forma a que el sector sea pieza fundamental en el desarrollo económico del país y del estado, ya que se generan empleos, se conservan tradiciones culturales traducidas en bailables, música, comida, lo que contribuye a seguir siendo un referente en lo que a turismo cultural se refiere.

Además ha sido fundamental la lucha de los habitantes de las comunidades de la zona purépecha por mantener sus tradiciones, para lograr que la Pirekua sea considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad, al igual que la Cocina Tradicional Mexicana.

Entre los méritos que fueron tomados en cuenta para considerar la cocina tradicional de los mexicanos como una manifestación cultural viva, representativa de la humanidad están su antigüedad, su continuidad histórica, así como la originalidad de sus productos, técnicas y procedimientos. Y es que, en efecto, en su raíz más ancestral la comida que hoy se sigue comiendo en el país en lo esencial no difiere de la que se comía en el pasado remoto, debido a que la base constituida por el maíz, el frijol y el chile sigue teniendo total vigencia.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Derechos Reservados "El Diario Visión"