Definen estrategias para abatir los índices delictivos en Michoacán

Juan Bernardo Corona Martínez, titular de la SSP, se reúne con coordinadores de Mesas de Seguridad y Justicia de la entidad.
07:24 PM 11/11/2016


Morelia, Mich., a 11 de noviembre de 2016.- Para delinear estrategias que permitan abatir los índices delictivos en el estado de Michoacán, el secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez se reunió con los coordinadores regionales de las Mesas de Seguridad y Justicia de la entidad.

En el encuentro realizado en la sala de juntas de la SSP a la que asistieron los coordinadores de las regiones de Uruapan, Morelia, Apatzingán, La Piedad, Lázaro Cárdenas y Zamora, el presidente de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (Fucidim) Roberto Ramírez Delgado y el coordinador nacional de las Mesas de Seguridad y Justicia, y director general de la Fundación México SOS, Orlando Camacho Nacenta, se presentó a Corona Martínez el proyecto de Mesas de Seguridad y Justicia implementado en otros estados.

Ahí, el titular de la dependencia estatal exhortó a los presentes a trabajar de manera coordinada para obtener resultados palpables en materia de seguridad en beneficio de los michoacanos, "no todas las acciones para abatir los problemas de seguridad se resuelven con armas y policías, debemos contar con la participación ciudadana y enfocarnos a programas de prevención del delito", expresó.

Comentó que es necesario contar con tecnología de vanguardia adecuada; "debemos fortalecer con acciones y programas concretos estas mesas de trabajo, debemos buscar mecanismos y tener muy claro que es lo que queremos obtener, aquí no es cuestión de partidos ni de colores, es cuestión de obtener y dar resultados".

También, aseguró que para la implementación de las acciones y programas, primero es necesario analizar cuáles son las incidencias delictivas de cada región y en base a ello trabajar de manera coordinada; "tenemos que enfocarnos a recuperar el tejido social, a recuperar espacios públicos y para ello se necesita el acompañamiento de los presidentes municipales, directores de Seguridad, integrantes de las Mesas de Seguridad y Justicia y de la ciudadanía en general".

Durante la reunión, los representantes sociales celebraron la apertura y la visión del secretario de Seguridad Pública para trabajar de cerca a la población.

Cabe destacar que dentro de los acuerdos se estableció mantener reuniones periódicas, donde se analicen los avances en la materia.



El Diario Visión
COMENTARIOS
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Derechos Reservados "El Diario Visión"