Premios Michoacán de Literatura 2016 se entregarán el 11 de noviembre
Autor:
Autor multimedia:
La ceremonia de premiación se realizará a las a las 18:00 horas en el Jardín de las Rosas.
11:27 AM 04/11/2016
Morelia, Michoacán, a 03 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán de Ocampo a través del Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura mediante este comunicado da a conocer los resultados de los Premios Michoacán de Literatura 2016.
Por cuanto toca al “X Concurso de Ópera Prima” el Jurado compuesto por Maribel Arreola Rivas, Xaremi Coral Camacho Carrasco y José Carlos Serrano Vargas, determinaron un empate en primer lugar entre los trabajos: Confesionario, escrito por José Martín García Campos (quien participó con el seudónimo de “Margaret Dustín”), y Jaula de Espejos, realizado por Karen Itzel Gabriel Froylán (quien concursó bajo el seudónimo de “Bombal”).
En el acta de dictaminación el jurado determinó que Confesionario cuenta con gran cohesión y coherencia, tanto en su nivel de discurso como en el de la construcción de personajes, donde resalta el uso de la primera y tercera personas del indicativo para construir sus narraciones, monólogos y conversaciones; por su parte, Jaula de Espejos, refleja un gran trabajo artístico con el lenguaje, tanto a nivel metafórico como en su construcción discursiva, utilizando adjetivos en función de verbos y homofonías donde juegan los sentidos de las palabras.
El jurado que calificó el “XXII Concurso de Humor Negro: José Ceballos Maldonado”, integrado por Rosalinda Raya Lemus, Raúl Eduardo González y Laila Magali Montes Nieto, decidió otorgar este premio nacional al escritor moreliano Salvador Munguía Salcedo, por su obra Tos de Tísico, presentada con el seudónimo “Dino Rosi”; en su acta de dictaminación el jurado señaló que la obra de Munguía resalta su bien lograda estructura narrativa, el respeto al género, la originalidad de la trama y la buena factura del relato.
Por lo que se refiere al “Premio de Ensayo María Zambrano” el jurado, compuesto por el escritor Juan Manuel Urueta y por los maestros José Manuel Morales Palomares y María de los Ángeles Aguilera Andaluz, consideró que Cuaderno de Ensayo, presentado bajo el seudónimo de “Oscar Wao”, merecía ser acreedor al primer lugar. La obra presentada por el escritor michoacano José Agustín Solórzano, en opinión del jurado calificador, pone de nuevo en debate los problemas culturales contemporáneos alrededor de los libros, la lectura y la literatura y los presenta de una manera fresca, provocativa e irónica, demostrando que la inteligencia no necesariamente está peleada con el humor.
El “Premio de Cuento Xavier Vargas Pardo” fue concedido a la escritora moreliana Berenice Hernández, quien participó bajo el seudónimo de “Branica”, con su libro de cuentos Cementerio de elefantes, la autora es egresada de la Facultad de Letras e imparte regularmente talleres de creación literaria dirigidos a niños y jóvenes. Berenice Hernández, fue acreedora al “Concurso Estatal de Cuento Eduardo Ruíz” (2013) y recientemente fue becaria del programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico de Michoacán (2014). El jurado de este premio estuvo constituido por Zaira Astrid López, Jorge Armando Ayala y Vanesa Garnica Villa.
En cuanto al “Premio de Poesía Carlos Eduardo Turón 2016” el jurado integrado por Carlos Higuera Ramos, María Teresa Acosta Carmenate y Leopoldo González, decidió declarar el premio “Desierto”; dado que no pudieron llegar a un acuerdo uniforme, sin embargo el Jurado recomendó la publicación de una obra con poemas seleccionados de cuatro trabajos que poseen la calidad merecida para su participación en una antología, editada por la propia institución, en el marco de la cláusula respectiva de la convocatoria, que percibe actividades de fomento a la lectura y la literatura. En su dictamen el jurado señala los siguientes trabajos para una antología del “Premio de Poesía Carlos Eduardo Turón 2016”: Museo de las Cosas Rotas, de Gerardo Farías Rangel; En algún lugar hay primavera, de Víctor Manuel Prospero Rangel; La Ciudad del Silencio, de Marco Antonio Regalado y Terceras Personas, de Norma Maritza Vázquez Domínguez.
En lo que respecta al ganador del Premio Bellas Artes de Novela “José Rubén Romero”, el ganador se informará en próximos días.
La ceremonia de galardonados de los Premios Michoacán de Literatura 2016 será el viernes 11 de noviembre a las 18:00 horas en el Jardín de las Rosas.
El organismo operador ratifica que, desde todas sus fuentes de abastecimiento, el agua potable cumple con los estándares de calidad establecidos por la normativa vigente.