Más grupos sociales se suman en pro del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
Autor:
Autor multimedia:
En este marco los integrantes del Colectivo de Organizaciones Independientes para la Lucha por el Bien de Uruapan entregaron a Antonio Chuela pliego de conclusiones,
07:13 PM 03/11/2016
Uruapan, Michoacán; jueves 03 de Noviembre del 2016.- El gobierno municipal y el Colectivo de Organizaciones Independientes para la Lucha por el Bien de Uruapan suman esfuerzos para llevar a cabo acciones de conservación, restauración y protección del medio ambiente en el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio.
Lo anterior fue acordado en reunión que sostuvo Antonio Chuela Murguía, secretario jurídico y encargado de la administración del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio y Gloria Romero Ortiz, regidora de ecología con integrantes de la citada organización, que preside Raúl Pacheco Contreras.
En este marco los integrantes del Colectivo de Organizaciones Independientes para la Lucha por el Bien de Uruapan entregaron a Antonio Chuela pliego de conclusiones, que se derivó de la consulta que semanas atrás esta agrupación realizó con respecto a este centro turístico, las cuales serán tomadas en cuenta para la planeación del plan de trabajo del 2017 del Parque Nacional.
En su oportunidad, el secretario jurídico y encargado de la administración del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio resaltó la apertura del gobierno que encabeza Víctor Manuel Manríquez González, para trabajar de manera coordinada con los diferentes sectores sociales de la localidad en pro de esta área natural protegida.
Resaltó el trabajo que la actual administración está realizando para hacer de este sitio, el principal escaparate turístico de la entidad y el país, así como por desarrollar mecanismos que coadyuven a la conservación y preservación de su flora y fauna.
Antonio Chuela adelantó que con la finalidad de fortalecer las acciones que ya se realizan en este centro turístico, se conformará una comisión técnica para evaluación y diagnóstico actual del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, que se busca este integrada por la Facultad de Agrobiología, el INIFAP, El Centro de Educación y Capacitación Forestal No. 1 de Uruapan y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
La diputada integrante de la Comisión de Migración, en la LXXVI Legislatura Local expresó su preocupación por la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde ese país a México.
La rectora Yarabí Ávila abandera a la Delegación Nicolaita que participará en 16 disciplinas en la justa más importante del deporte universitario en el país.
El H. Ayuntamiento de Tarímbaro, a través de la Secretaría del Bienestar Municipal, llevó a cabo la entrega de apoyos de los programas “Impermeabilizando Hogares” y “Almacenando Vida”.