El maíz, el origen del tesoro gastronómico: Ángel Alonso

La festividad inició con un desfile por varias calles en el que participaron además, el diputado local Ángel Cedillo
11:31 AM 14/10/2016


NURÍO (Paracho), Mich.- Sin lugar a dudas que el maíz es el principal alimento de nuestro país, por ello la importancia de lograr su preservación, es el maíz el origen del tesoro gastronómico de nuestra entidad, es nuestra raíz, dijo el secretario de Pueblos Indígenas, Ángel Alonso Molina, durante la Feria de la Mazorca, al que asistió con la representación del gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Agregó que el maíz es el alimento nativo con el que hemos crecido durante varias generaciones; está presente en todas las actividades sociales, económicas, culturales y religiosas. Hizo un llamado a las comunidades a seguir cultivando este grano para que siga preservándose para las futuras generaciones.

La festividad inició con un desfile por varias calles en el que participaron además, el diputado local Ángel Cedillo; los representantes de Bienes Comunales, Jesús Álvarez y Leónides Alejo; el jefe de tenencia, Santos Salmerón Pascual; los regidores Lourdes González Alonso y Pedro Ramos Hernández, en representación del alcalde Stalin Sánchez González, así como representantes de la belleza indígena, Dulce María Moreno, Perla Esmeralda y Esperanza Hualdo.

Muestras de comida tradicional, exposición artesanal a base de maíz como monas de hoja, burritos, ocholes, huancipos, huaraches, diademas. Tapas de hoja para cántaros de barro, mancuernas de mazorcas, calabazas, hojas para tamales y nacatamales, blusas y vestidos bordados a mano y diversos eventos culturales.

Fue una gran fiesta tradicional donde además, el representante gubernamental, Ángel Alonso Molina, entregó un apoyo económico para esta XIX Feria de la Mazorca, Xaniriri Kuinchentskua 2016.


El Diario Visión
COMENTARIOS
UMSNH tiene mayor aceptación de estudiantes vinculados en instituciones zoológicas: AZCARM
La rectora Yarabí Ávila inauguró el Foro de Discusión Académica sobre Bienestar Animal.
Cuenta Pública 2023 refleja finanzas sanas en Michoacán, asegura Baltazar Gaona
De acuerdo con el legislador petista, las 45 auditorías realizadas por la ASM reflejan que los 91 mil 167 millones de pesos ejercidos por el Gobierno de Michoacán fueron aplicados correctamente en los rubros programados.
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"