Inicialmente eran interceptados los vehículos relacionados con agroquímicos, empresas de podas, transportadoras de cuadrillas o cortadores, de acopio de aguacate o transportes de este producto.
05:58 PM 13/10/2016
URUAPAN, Mich.- Por cuarto día consecutivo, miembros de la Unión de Productores de Aguacate, bloquearon los cinco principales accesos a la ciudad durante varias horas, lo cual ocasionó kilométricos embotellamientos de vehículos, molestias y cuantiosas pérdidas económicas a trabajadores, transportistas, estudiantes, amas de casa y profesionistas.
Inicialmente eran interceptados los vehículos relacionados con agroquímicos, empresas de podas, transportadoras de cuadrillas o cortadores, de acopio de aguacate o transportes de este producto.
Plantearon varios puntos por lo que estaban en desacuerdo con los de la Junta Estatal de Sanidad Vegetal y de la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (Apeam), principalmente por el bajo costo del aguacate a los productores y las condiciones inhumanas de los cortadores, bajos sueldos y falta de prestaciones sociales, entre otros.
La noche del miércoles, todo indicaba que se había llegado a un acuerdo entre las partes, se dio a conocer que no habría descuentos de 30 kilos de aguacate por camión; se administraría la cosecha por altura; se eliminarían los intermediarios o coyotes; se publicaría como referencia el precio por kilo en dólares, y se les pagaría un salario justo a los cortadores.
Cabe señalar que el estado de Michoacán es el mayor productor de aguacate a nivel nacional; son veinte municipios donde se cultivan unas 161 mil hectáreas, muchas de ellas eran bosques devastados para el cambio de uso de suelo, donde se producen un millón y medio de toneladas anuales; la reciente exportación fue de 800 mil toneladas. Se generan unos 300 mil empleos directos. Uruapan y Tancítaro, es la región mayor productora del oro verde.
Hasta la tarde de este jueves permanecían los bloqueos y se llevó a cabo una caravana con varios tráilers que hicieron sonar los cláxons por algunas calles de la ciudad de Uruapan.
De acuerdo con el legislador petista, las 45 auditorías realizadas por la ASM reflejan que los 91 mil 167 millones de pesos ejercidos por el Gobierno de Michoacán fueron aplicados correctamente en los rubros programados.
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.