Congreso crea ley que garantizará la paz social: Sigala

Ejecutivo publica Ley para una Cultura de la Paz y Prevención de la Violencia y Delincuencia en Michoacán, propuesta del diputado Wilfrido Lázaro
06:25 PM 26/09/2016


Morelia; Michoacán, a 26 de septiembre de 2016.- El Congreso del Estado comprometido con reducir la crisis en seguridad que vive actualmente la entidad, creó una normativa que será un instrumento para garantizar la convivencia social que se ha perdido en los últimos tiempos, expresó el diputado Pascual Sigala Páez, presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, durante la promulgación de la Ley para una Cultura de la Paz y Prevención de la Violencia y Delincuencia en Michoacán.



En evento en el cual se realizó la publicación oficial de la Ley que fue aprobada en el mes de julio por el Pleno del Legislativo, estuvieron en el presídium los diputados Adriana Hernández, presidenta de la Junta de Coordinación política del Congreso del Estado y el diputado Wilfrido Lázaro, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, y promotor de la Ley para una Cultura de Paz, quien presentó la iniciativa en abril de este año.



Asimismo, asistieron los legisladores Carlos Quintana, Juan Pablo Puebla, Ernesto Núñez, Mary Carmen Bernal y Daniel Moncada, coordinadores de los grupos parlamentarios de los partidos PAN, PRD, PVEM, PT y de la Representación Parlamentaria, respectivamente; así como los diputados Xochitl Ruíz, Macarena Chávez, Roberto Maldonado, Eduardo García Chavira, Roberto Carlos López, Andrea Villanueva Juanita Noemí Ramírez y Juan Bernardo Corona.



En este contexto, Sigala Páez manifestó que el Poder Legislativo es consciente de la responsabilidad que tiene el Estado de proporcionar, preservar y establecer, los mecanismos que garanticen una convivencia de paz, de armonía y de solidaridad entre los ciudadanos; por ello, fue aprobada la ley en mención a fin de fortalecer las instituciones, desde un trabajo coordinado entre las instancias federales, estatales y municipales.



Desatacó que es momento de frenar el miedo y la zozobra, es tiempo de recurar la credibilidad y conducción de la seguridad, por lo que la Ley para Ley para una Cultura de la Paz y Prevención de la Violencia y Delincuencia en Michoacán, ayudará a prevenir el flagelo de la inseguridad, siendo una herramienta eficaz que abone a disminuir la delincuencia en todas sus formas y manifestaciones, garantizando que los sistemas de justicia penal sean eficaces, imparciales, humanos y responsables.



Finalmente, el presidente del Congreso del Estado señaló que dicha normativa entrará en vigor el primero de enero de 2017, el tiempo necesario para buscar que cuente con el presupuesto necesario para su adecuada aplicación y crear un ambiente propicio para la prevención del delito.



El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Derechos Reservados "El Diario Visión"