El movimiento procátedra de la UMSNH

Esta problemática ha sido una constante desde hace años, la cual su servido en su momento padeció y conformó un grupo denominado
06:49 PM 22/09/2016


Desde hace ya algunos días, ha trascendido que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, está siendo de nueva cuenta parte de un conflicto, pero ahora no de corte sindical o financiero, sino de corte seudoacadémico, ya que si bien la bandera de un grupúsculo que fue rechazado de la Universidad es acceder a espacios matriculados, esta ha sido mediante la transgresión del estado de derecho y de las vías institucionales para acceder a estos espacios.

Esta problemática ha sido una constante desde hace años, la cual su servido en su momento padeció y conformó un grupo denominado “No Más Tomas” el cual tuvo en éxito considerable por los espacios de medios de comunicación brindaron a los estudiantes y maestros que sí queremos clases, sin embargo, actualmente percibo que no ha existido el pronunciamiento estudiantil en pro de la educación como el de aquella época. Esto, considero, se puede deber a dos factores. Primero, por que ha existido la solidaridad de distintas instituciones para celebrar clases extramuros; y, segundo, quizás, porque el alumnado ha sido un poco más sedentario que hace algunos años. quizás.

Indistintamente de cuál sea la explicación de lo anterior, existe algo que está siendo coartado y es el derecho humano de acceso a la educación y por consiguiente el estado de derecho. Algunos podrían decir que el derecho humano a la educación no se trastoca, ya que las clases se llevan a cabo fuera de las instalaciones de la universidad, sin embargo, el lugar donde idealmente deben realizarse es en las aulas de la propia casa de estudios; el resto de los inmuebles pueden no contar con las condiciones mínimas para un integral desarrollo de cátedra.

En este sentido, la norma se sigue vulnerando y el garante de que lo anterior no suceda es el Rector. Este tipo de conductas que han sido toleradas por mucho tiempo, son las que no han permitido regresarle a la Universidad el

prestigio que históricamente le corresponde como una institución democratizadora de la nación mexicana y actualmente, llevar el apellido “nicolaita”, por desgracia, en muchos lugares es sinónimo de falta de calidad, privilegiando el apellido UNAM, Tec, ITAM, entre otras.

En las últimas horas ha trascendido también que algunas facultades han estado siendo liberadas por los estudiantes procátedra, desalojando a los paristas inclusive de manera violenta. Estos episodios no son exclusivos del presente problema, ya que con anterioridad se han presentado capítulos violentos, en los que inclusive los directivos de las facultades han resultado lesionados como sucedió en 2012.

El argumento leguleyo en el que se ampara la inacción de las autoridades universitarias de que la universidad es autónoma, no debe de estar por encima del estado de derecho, el cual en nuestro estado se ha visto seriamente vulnerado en las últimas horas. Sin embargo, vaticino que las autoridades universitarias tomarán el lugar que les corresponde el día que en tales enfrentamientos el saldo sea de alumnos muertos o seriamente lastimados, porque como muchos de los problemas en nuestro país, como coloquialmente se dice, se pretende tapar el hoyo, una vez que se ha ahogado el niño.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"