La gran fiesta cultural y artesanal de Chilchota

Previo al inicio oficial de la octava edición de la feria, las autoridades inauguraron la Casa de la Cultura que estará a cargo de Claudia Magaña Sierra
11:43 AM 22/07/2016


CHILCHOTA, Mich., julio de 2016.- Una gran fiesta llena de cultura, diversidad artesanal y rica gastronomía es la que se lleva a cabo en esta cabecera municipal de la Cañada de Los Once Pueblos, que habrá de concluir el día 25 del presente mes en que se festeja al santo patrono, el Apóstol Santiago.

Previo al inicio oficial de la octava edición de la feria, las autoridades inauguraron la Casa de la Cultura que estará a cargo de Claudia Magaña Sierra, en la que se invirtieron casi 5 millones de pesos; inmueble que dijo el alcalde Mario Silva Amezcua, servirá para el rescate de la identidad cultural y un espacio para la expresión artística.

Posteriormente la comitiva recorrió y visitó los diversos estands artesanales y gastronómicos, así como una exposición pictórica de jóvenes artistas de Cherán; la inauguración tuvo lugar bajo un cielo con negras nubes y pertinaz lluvia. Evento transmitido en vivo a través del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

Además del alcalde Mario Silva Amezcua y su esposa Gloria Anaya Espinoza, presidenta del DIF Municipal, estuvieron Liliana López Buenrostro, secretaria de Turismo y representante del gobernador Silvano Aureoles Conejo; Marco Antonio Lagunas Vázquez, director del Instituto del Artesano de Michoacán; la diputada local Adriana Campos Huirache; el alcalde y tesorera de Charapan, Juan Carlos Hernández Rodríguez y Camila Hernández Jerónimo, respectivamente; Ma. de Lourdes Mendoza Rodríguez, directora de cultura y educación de Ziracuaretiro; el Tatá K’eri Alfredo Sánchez Domínguez, así como los y el Síndico Municipal Alejandro Madrigal Carlos, entre otros.

El edil agradeció públicamente el apoyo brindado para el desarrollo de esta fiesta de sabor, color y alegría.

Por su parteLiliana López Buenrostro dijo que se viene trabajando de la mano con los ayuntamientos en los programas estatales y hablando

bien de nuestra entidad, porque somos más los que queremos el bien y un mejor presente y futuro para nuestros hijos, dijo. Es un compromiso de la administración estatal, mejorar la calidad de vida en un ambiente de paz, armonía, bienestar y seguridad.

La fiesta de Chilchota, agregó, es una puerta y ventana para propios y donde se da a conocer su gran riqueza y ser testigos de las obras de las manos mágicas que trabajan en 25 ramas artesanales en la entidad; donde cada día, en semanas y meses, le imprimen el corazón, el alma e ingenio. Nuestra raíz, la esencia y nuestra identidad, seguirá permeando en el mundo y volteen a Michoacán como un referente cultural, artesanal, gastronómico y de historia.

En tanto, Marco Antonio Lagunas Vázquez destacó la anfitrionidad de la gente de Chilchota, donde se muestra su vasta riqueza cultural; aquí, donde la gastronomía y variedad artesanal de la región, le da colorido a esta gran fiesta.

Previo al inicio de las actividades, se llevó a cabo el ritual a los cuatro vientos, por parte del Consejo de Barrios Indígenas de Zacapu y se les deseó buena suerte a los cargueros; Cierran las actividades la Orquesta Infantil de la Casa de la Cultura de Cherán, los Kúrpites de Nuevo Parangaricutiro; Ballet de baile moderno de Yurécuaro y el grupo de música latinoamericana de Zamora. El 25, la premiación del concurso artesanal.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Capturan a
A través de los agentes pertenecientes a la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), elementos de la Guardia Civil, junto a autoridades federales, llevaron a cabo tres cateos por delitos contra la salud y delincuencia organizada.
UMSNH tiene mayor aceptación de estudiantes vinculados en instituciones zoológicas: AZCARM
La rectora Yarabí Ávila inauguró el Foro de Discusión Académica sobre Bienestar Animal.
Cuenta Pública 2023 refleja finanzas sanas en Michoacán, asegura Baltazar Gaona
De acuerdo con el legislador petista, las 45 auditorías realizadas por la ASM reflejan que los 91 mil 167 millones de pesos ejercidos por el Gobierno de Michoacán fueron aplicados correctamente en los rubros programados.
Desde el Congreso, Eréndira Isauro remarca su compromiso con la niñez indígena de Michoacán
Reafirmó su compromiso con la niñez michoacana, especialmente con las niñas y niños de los pueblos originarios, al reconocer sus derechos.
Convoca Adriana Campos a unir esfuerzos para que niñas y niños crezcan sanos y seguros
Las niñas y los niños “son el presente y futuro, por lo que garantizarles sus derechos y desarrollo es tarea de todos”, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Derechos Reservados "El Diario Visión"