Homenaje en Veracruz a Cocineras Tradicionales Michoacanas

Juanita Bravo Lázaro y Benedicta Alejo Vargas, cocineras tradicionales de la Meseta Purépecha, recibieron el título de “Maestras de maestras de la cocina mexicana”
09:07 PM 01/04/2011


Juanita Bravo Lázaro y Benedicta Alejo Vargas, cocineras tradicionales de la Meseta Purépecha, recibieron el título de “Maestras de maestras de la cocina mexicana”, durante la última jornada del Festival Gastronómico Veracruz a la Vainilla.

De esta manera, los organizadores del evento reconocieron en ellas a todas las Cocineras Tradicionales Michoacanas que con su aportación lograron inscribir a la Cocina Tradicional de México en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en noviembre pasado.

La distinción que entregó el Festival Gastronómico Veracruz a la Vainilla, fue impulsada por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, el Chef José Burela, Organizador del Festival, activistas culinarios y representantes de la Sectur Michoacán.

La entrega del título tuvo lugar luego de que ambas representantes del pueblo purépecha impartieran talleres de preparación de alimentos ante más de 200 estudiantes de escuelas superiores de gastronomía, 30 Cocineras Tradicionales Totonacas, representantes del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana y más de 30 destacados Chefs mexicanos amantes de la riqueza culinaria nacional.

El distintivo igualmente obedece al trabajo de ambas mujeres por el rescate y la preservación de los ingredientes, las técnicas y los saberes del pueblo purépecha, destacó Cristina Palacio, investigadora del CCGM.

Juanita Bravo y Benedicta Alejo, son dos de las mujeres que alcanzaron reconocimiento a lo largo de los 7 Encuentros de Cocina Tradicional Michoacana organizados por la Secretaría de Turismo del Estado. Juanita además formó parte de la delegación michoacana que asistió en Kenya a la sesión de la UNESCO en donde el organismo dio luz verde a la inscripción del expediente de la Cocina Mexicana en la lista del Patrimonio Mundial.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Unidad, respeto y democracia; ejes del Sexto Consejo Nacional de Morena: Jesús Mora
El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, participó en el Sexto Consejo Nacional Ordinario del partido, donde se reafirmó el compromiso de seguir construyendo un proyecto colectivo y nacional centrado en el bienestar.
Juan Gabriel y Martín Urieta, michoacanos que recordó Pablo Montero en Festival Michoacán de Origen
”Acá entre nos” y el “Noa Noa”, pusieron a cantar y bailar al público.
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"