Detectan dos embarazadas con zika en Michoacán

Están fuera de riesgo de contraer microcefalia; serán atendidas de manera permanente hasta el momento del parto.
07:06 PM 30/06/2016


Morelia, Michoacán, a 30 de junio de 2016.- La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) no ha bajado la guardia en la implementación de acciones preventivas para la erradicación del mosco Aedes Aegypti, a fin de prevenir los casos de virus de chikungunya, dengue y zika.

Así lo dio a conocer el jefe del Departamento de Epidemiologia y Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud (SSM), Fabio Silahua Silva durante el corte epidemiológico de la semana 24, quién señaló que esta semana se registraron 2 casos nuevos de zika, esta vez en 2 mujeres embarazadas que ya están en vigilancia médica y se encuentran fuera de riesgo de que el producto contraiga microcefalia, dado que la gestación se encuentra muy avanzada.

Silahua Silva explicó que se trata de 2 féminas en gestación del municipio de Coahuayana y de Boca de Apiza, comunidad del municipio de Lázaro Cárdenas; la primera con 21 semanas de embarazo y la segunda con 33 semanas.

Estas mujeres serán vigiladas hasta el momento del parto por la Secretaría de Salud, sólo para descartar cualquier complicación neurológica que se pudiera presentar en el recién nacido, aunque ya pasaron la fase de riesgo de adquirir microcefalia.

Tanto en Coahuayana como en Boca de Apiza se hizo un cerco sanitario y no se detectaron más casos de zika.

Por fiebre por chikungunya, explicó que tenemos hasta la semana 24 del año 8 casos detectados, en Uruapan, Lázaro Cárdenas, Tiquicheo, Huetamo, Apatzingán, Turicato y Carácuaro.

Casos de dengue tenemos un acumulado de 307 casos, 13 de ellos son dengue hemorrágico y el resto dengue clásico.

De los casos por dengue clásico, 15 han sido detectados en Morelia, 88 en Lázaro Cárdenas y 32 en Apatzingán; mientras que por dengue hemorrágico la mayoría de los casos se concentran en Lázaro Cárdenas con 11, Tepalcatepec con 1 caso y Apatzingán con 1 caso más.

Dijo que la SSM continúa con la implementación de acciones preventivas e informativas en las ocho jurisdicciones sanitarias pertenecientes a la institución, principalmente de control larvario, rociado intradomiciliario, nebulización y encuestas entomológicas, a fin de conocer cuáles son las zonas con mayor riesgo en cuanto a la presencia del vector. Además de la distribución de pabellones en áreas de riesgo y transmisión.

Silahua Silva, invitó a la población a mantener sus patios limpios, cuidar que el agua no se almacene, descacharrizar, lavar, tapar, tirar y voltear, a fin de coadyuvar en la disminución del mosco transmisor del virus dengue, chikungunya y zika.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"