Convocan al trigésimo Concurso de Indumentaria Tradicional

Podrán participar habitantes de los Pueblos Jñatrjo, Nahua, P´urhépecha y Hñahñu.
08:06 PM 29/03/2011


El Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento de Uruapan, invitan a los miembros de los Pueblos Jñatrjo (Mazahua), Nahua, P´urhépecha y Hñahñu (Otomí), que residen en las diferentes regiones del estado de Michoacán, a que participen en el Trigésimo Concurso de Indumentaria Tradicional, que se llevará a cabo el día 17 de abril del 2011 en la Huatápera del Museo de los Cuatro Pueblos Indígenas, de la ciudad de Uruapan.

La presentación al público se efectuará a as 13:00 horas, mientras que la premiación tendrá lugar a las 17:00 horas.

Podrán participar únicamente personas que pertenezcan a los pueblos Jñatrjo o Mazahua) y Hñahñu u Otomí, de la región Oriente del Estado.

También podrán concursar personas que pertenezcan al pueblo P´urhépecha de las diferentes comunidades de la Zona Lacustre, Meseta, Sierra, Ciénega y Cañada de los Once Pueblos, así como quienes pertenezcan al pueblo Nahua de la Sierra Costa michoacana.

El concurso tendrá dos categorías: Infantil de 8 a 12 años, y adolescentes y adultos.

La indumentaria se dividirá en tres ramas: Uso diario, Ceremonias y Danzas

En cuanto a los premios, dentro de la categoría infantil se otorgarán dos premios de mil 500 pesos, cada uno, para cada pueblo en trajes de Danza y dos premios de mil 500 pesos, cada uno, para cada pueblo en trajes de Ceremonia.

En la categoría Adolescentes y adultos, en la rama de Uso diario se otorgarán premios únicos de dos mil pesos, cada uno, para cada pueblo.

En las ramas de trajes de Ceremonias y Danzas habrá premios únicos de 4 mil pesos para cada pueblo.

Las inscripciones se realizarán en la Huatápera el viernes 15 de abril de 16:00 a 21:00 horas, y el sábado 16 de 10:00 a 21:00 horas.

La SECUM apoyará a los participantes con los gastos de transporte.

El jurado estará integrado por especialistas que calificarán la indumentaria bajo las siguientes consideraciones: Que los trajes reúnan los requisitos de mayor apego a la tradición. Que los materiales que componen cada una de las prendas correspondan al proceso de manufactura tradicional. En los trajes de ceremonias no podrán incluirse telas contemporáneas que se usan para vestidos de fiestas. No podrán participar trajes con rollos confeccionados en telas sintéticas. Los adornos, collares, aretes, listones, y cordones,, también sean representativos del uso tradicional.

Es importante mencionar que el veredicto del jurado será inapelable, y que los premios se entregarán únicamente durante la ceremonia de premiación en el día y hora señalados.

Una vez realizado el registro se entregará a cada participante una tarjeta de identificación que los acredite como tal, misma que no es transferible y sin la cual no podrá concursar. En caso de perderla, el participante quedará fuera del certamen.

Cabe mencionar que en esta edición del certamen no podrán participar personas o trajes triunfadores de los dos concursos anteriores al presente año.

Con fundamento en la opinión de jurados y con el objetivo primordial de que la selección de concursantes se cumpla en los tiempos disponibles, de acuerdo a los horarios de presentación al público y premiación, sin excepción de persona no habrá registro de inscripciones el domingo 17 de abril del 2011.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Unidad, respeto y democracia; ejes del Sexto Consejo Nacional de Morena: Jesús Mora
El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, participó en el Sexto Consejo Nacional Ordinario del partido, donde se reafirmó el compromiso de seguir construyendo un proyecto colectivo y nacional centrado en el bienestar.
Juan Gabriel y Martín Urieta, michoacanos que recordó Pablo Montero en Festival Michoacán de Origen
”Acá entre nos” y el “Noa Noa”, pusieron a cantar y bailar al público.
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"