Establece Cocotra récord de operativos en enero-mayo

En los primeros cinco meses del año, el organismo detectó, detuvo y remitió al corralón 75 unidades que prestaban servicio público sin concesiones ni permisos.
06:42 PM 01/06/2016


Morelia, Michoacán, a 1 de junio de 2016.- La Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (Cocotra) ha intensificado el trabajo de reordenación del sector en los últimos meses, y entre enero y mayo realizó un total de 42 operativos en contra del denominado transporte pirata.



Resultado de esas acciones, el organismo regulador logró detectar, detener y remitir al corralón 75 unidades que prestaban el servicio público sin concesiones ni permisos, destacó la titular de la Cocotra, Julieta Gallardo Mora.



En mayo pasado, la Cocotra estableció nuevos récords al realizar un total de 22 operativos en dos de los puntos de mayor afluencia de la capital del estado: las instalaciones de la Expo Fiesta 2016 y en la Plaza San Francisco, en el corazón del Centro Histórico de la capital de Michoacán.



“El Gobernador Silvano Aureoles Conejo nos instruyó instalar operativos permanentes tanto en el Recinto Ferial como en la Plaza San Francisco para garantizar transporte seguro a los usuarios los 22 días que duró la Expo Fiesta Michoacán 2016, objetivo que logramos gracias al trabajo conjunto de la Policía Federal, la Cocotra, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal”, destacó Gallardo Mora.



En total, en los cinco primeros meses del año se logró detectar, detener y remitir al corralón un total de 75 unidades no autorizadas para brindar el servicio de transporte público, 12 de las cuales fueron detenidas en los operativos de mayo; precisó Alejandro Hernández Álvarez, director Operativo del organismo regulador.



De acuerdo con los funcionarios de la Cocotra, la mayor parte de los vehículos detenidos se dio en la capital del estado, en donde se detuvieron 47 unidades irregulares.



Además, por primera vez Cocotra amplió sus acciones a los municipios de Uruapan y Tarímbaro, en donde el personal de la Cocotra, la Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal detuvieron las restantes unidades, en su mayoría vehículos que operaban como taxis piratas.



“Los operativos no sólo están concebidos para asegurar que los vehículos que prestan el servicio estén plenamente regularizados, sino para asegurar que el transporte público de pasajeros no sea utilizado por grupos delincuenciales para atentar contra la ciudadanía o las instituciones”, precisó el Director Operativo.



Por ello, Cocotra continuará los operativos contra el transporte irregular en todos los municipios del estado, hasta cumplir la encomienda del Gobernador Silvano Aureoles Conejo de reorganizar el transporte público de pasajeros y brindar un servicio a la altura de las necesidades de los michoacanos, concluyó Julieta Gallardo Mora.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Respalda Gobierno de Morelia créditos accesibles para emprendedores
Firma convenio con Caja Morelia Valladolid para apoyar la economía local.
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
El Gobierno de Morelia fortalece los espacios verdes de la ciudad
Se realizan labores de mantenimiento y embellecimiento en el Bosque Bicentenario
Derechos Reservados "El Diario Visión"