Más de 250 hectáreas de flora y fauna, devastadas en Uruapan

La reforestación o regeneración de la flora, tardará al menos 20 o 25 años, si antes no pasa otra cosa o se hace el cambio de uso de suelo para huertas de aguacate o fraccionamiento habitacional.
07:21 PM 29/04/2016


URUAPAN, Mich.- El ecosistema del cerro de La Cruz, ubicado al norte de la ciudad de Uruapan tiene una extensión de 565 hectáreas, de las cuales, más de 250 fueron devastadas por el reciente incendio, es decir, casi el 50 por ciento; flora y fauna como pinos, encinos, cedros, tejocotes y otras especies fueron consumidos, pero también conejos, liebres, armadillos y aves diversas, muchos de los animales perecieron y otros, lograron huir de su hábitat.

La reforestación o regeneración de la flora, tardará al menos 20 o 25 años, si antes no pasa otra cosa o se hace el cambio de uso de suelo para huertas de aguacate o fraccionamiento habitacional.

Recuérdese que de acurdo a la organización Greenpeace y la Sagarpa, en los últimos diez años, en Michoacán se perdieron algo así como 20 mil hectáreas, más de 500 por año, y recientemente en la Meseta Purhépecha incorporó al cultivo del aguacate, más de 14 mi hectáreas.

Las autoridades iniciarán la cuantificación de masa arbórea y pastizal, de la fauna silvestre, los daños colaterales se presentarán en la cantidad de contaminación a la atmósfera con gases tipo invernadero que impactará en el cambio climático.

En resumen, el cambio climático es la alteración del clima, causada principalmente por el aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera, derivado de actividades humanas. Sequías prolongadas, huracanes con mayor intensidad, lluvias fuera de temporada, algunos ejemplos.

Por ello la importancia de los bosques, ya que son uno de los principales almacenes de carbono en el mundo. Los árboles capturan el dióxido de carbono de la atmósfera a través de la fotosíntesis y almacenan el carbono en sus tejidos, liberando oxígeno. Por ello son los pulmones del planeta.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Gratuita la entrada para el partido de Liguilla entre Atlético Morelia-UMSNH y Cimarrones
El encuentro se jugará este domingo 4 de mayo a las 18:00 horas en el Estadio Universitario.
El Diputado Abraham Espinoza presentará iniciativa para combatir  fraude digital en Michoacán
El legislador explicó que la transformación digital, acelerada por la pandemia de COVID-19, ha dado paso a nuevas formas de fraude que actualmente no están claramente contempladas en la legislación estatal.
Cada documento entregado es parte de la transformación: Gabriela Molina
Formatos Únicos de Personal, claves y horas adicionales brindan justicia laboral.
UMSNH promueve espacios de inclusión y respeto a la diversidad
Inauguran la primera mesa de diálogo “Mujeres Lesbianas Universitarias. Presencia estudiantil y docente”.
Con aval por su calidad, Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas celebra su 95 aniversario
La rectora Yarabí Ávila encabeza el evento, en el que se reconoció a personal docente y administrativo por su trayectoria.
Derechos Reservados "El Diario Visión"