Electroacústica "Prácticas de Vuelo 2011"

Con el fin de propiciar un espacio del más alto nivel académico y fomentar la creación musical con nuevas tecnologías. El Festival Internacional Cervantino (FIC)
08:35 PM 16/03/2011


Con el fin de propiciar un espacio del más alto nivel académico y fomentar la creación musical con nuevas tecnologías. El Festival Internacional Cervantino (FIC) y la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (SECUM), a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), convocan a participar del Programa de Fortalecimiento para Jóvenes Compositores en el Área de Música Electroacústica “Prácticas de Vuelo 2011”.

En esta edición del Programa se ofrecerán cursos, tutorías y actividades académicas para apoyar los procesos creativos de los jóvenes seleccionados.

El tema de las nuevas obras girará en torno a cualquier ámbito relacionado con Los dones de la naturaleza, integrando conceptos vinculados al problema del cambio climático y la ecología en general, por lo tanto los proyectos deberán estar inspirados, basados o relacionados de alguna manera con dicho tema y deberán justificarse claramente.

El programa contempla 5 líneas de desarrollo: formación, creación, interpretación, registro y difusión. Para ello, los compositores seleccionados compondrán una obra de nueva creación, ya sea acusmática o para flauta con medios electroacústicos. En ambos casos se trabajará estrechamente con el flautista Alejandro Escuer y otros maestros invitados.

El programa académico se divide en 5 módulos de especialidad y seguimiento tutorial.

Dichos módulos o tutorías tienen una duración de 2 días cada uno y se llevarán a cabo entre abril y agosto del 2011 en el CMMAS.

Al término del período se realizará una selección de las obras compuestas más destacadas, mismas que serán estrenadas en el Festival Internacional Cervantino en la ciudad de Guanajuato en el mes de octubre del 2011.

Será responsabilidad de los compositores asistir a la totalidad de las actividades del Programa y proveer los materiales necesarios para la interpretación de las obras que integrarán el concierto y el disco compacto.

Entre los tutores y maestros se encuentra el solista invitado Alejandro Escuer (flauta); Creador Escénico con Trayectoria 2010-13 CONACULTA/FONCA.

También se contará con la participación de profesores mexicanos y extranjeros con diversas especialidades.

El programa estará coordinado por Rodrigo Sigal, director del CMMAS, quien será el tutor principal de los proyectos de composición y contará con el apoyo permanente del personal del CMMAS.

Duración: Se realizarán 5 módulos entre abril y agosto del 2011. En las siguientes fechas: Módulo 1, 18 a 19 de abril. Módulo 2, 30 y 31 de mayo. Módulo 3, 23 y 24 de junio. Módulo 4, 21 y 22 de julio. y Módulo 5, 3 y 4 de agosto.

El concierto final se realizará dentro del marco del Festival Internacional Cervantino en el mes de octubre.

Todos los módulos y actividades se realizarán en las instalaciones del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, en Morelia, Michoacán.

En cuanto a las condiciones de las becas, se otorgarán un máximo de 6. La beca cubre el programa académico (tutorías y módulos), hospedaje y alimentación durante las sesiones de trabajo, así como apoyo para el transporte terrestre de ida y vuelta entre la ciudad de residencia de los participantes y Morelia.

Las bases de esta convocatoria señalan que podrán participar todos los mexicanos que hayan nacido después del primero de octubre de 1976 y que residan en la República Mexicana.

Los participantes deberán entregar un proyecto de composición de una obra nueva, la cual podrá ser creada para sonidos electrónicos (acusmática) o para flauta con medios electrónicos.

Los proyectos enviados deberán incluir necesariamente medios electroacústicos (cinta o electrónica en vivo) y podrán o no incluir video.

Los aspirantes deberán presentar dos ejemplares de los siguientes documentos (impresos en tamaño carta y engargolados) y materiales: Carta de solicitud debidamente llenada y firmada solicitando la beca y mencionando los siguientes datos: nombre completo, edad, dirección, teléfono y correo electrónico (el correo electrónico es indispensable, ya que así se realizará la comunicación con los aspirantes). No existe un formato específico para el envío de estos datos. Copia del acta de nacimiento. Copia de la credencial de elector o pasaporte. Curriculum vitae. Descripción detallada del proyecto. Mismo que debe incluir sus características y los objetivos a lograr. Copia de una partitura reciente. En el caso de obras electroacústicas sin partitura es indispensable enviar la grabación en estéreo.

También será necesario enviar la grabación en audio o video de una obra electroacústica o instrumental reciente en formatos CD o DVD; carta en donde manifieste su compromiso de asistir a todos y cada uno de los módulos y tutorías, realizar la composición acordada y entregar todos los materiales musicales correspondientes para su interpretación y grabación.

Dicha carta debe incluir el compromiso de reintegrar al CMMAS todos los gastos relativos a la beca en caso de no cumplir con el 90% de asistencia o con alguno de los requisitos mencionados.

La entrega de los materiales podrá realizarse desde la emisión de esta convocatoria y hasta las 18:00 horas del jueves 31 de marzo del 2011. No se aceptarán solicitudes que lleguen después del límite mencionado sin importar la fecha de envío.

La documentación completa deberá ser entregada o enviada a la siguiente dirección: Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), Prácticas de Vuelo 2011, Casa de la Cultura, 2do piso, Morelos Norte núm. 485, Colonia Centro, C.P. 58000, Morelia, Michoacán.

Se recomienda ampliamente que los materiales sean enviados por mensajería especializada y conservar su guía de envío.

Los que así lo prefieran podrán enviar todos los materiales arriba mencionados a través de la página electrónica del CMMAS (www.cmmas.org). Para realizar el envío de materiales de esta manera, el postulante deberá ingresar a la sección Actividades>Postulación de Proyectos, y registrarse como usuario. Los usuarios registrados podrán entrar a la sección Postulación de Proyectos, en donde deberán seleccionar las opciones: Registrar Proyecto>Prácticas de Vuelo 2011 (favor de seguir cuidadosamente las instrucciones que se encuentran después de la sección Términos y Condiciones en el registro de proyectos). No se recibirá material alguno por fax o correo electrónico.

La evaluación de proyectos y selección de los beneficiarios será realizada por la Comisión Técnica, conformada por especialistas en la materia. El fallo de la Comisión será inapelable.

Los resultados se darán a conocer el martes 6 de abril del 2011 por Internet en la página del CMMAS (www.cmmas.org). Los beneficiarios seleccionados serán informados vía correo electrónico.

Los proyectos no seleccionados podrán ser recogidos en el CMMAS entre el 7 y el 15 de abril de 2011, previa identificación.

Los compositores de las obras seleccionadas se comprometen a autorizar al Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras y al Festival Internacional Cervantino el estreno y la primera grabación en disco compacto de su pieza, sin pago adicional por dicho concepto.

Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Comisión Técnica del Programa y las instituciones que convocan.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia-UMSNH buscará el triunfo en Sonora
El partido de vuelta de los dieciseisavos de final será el domingo 11 de mayo.
Encuentran el cadáver de quien era conocido como Maestro Sato
Esta tarde, fue localizado el cadáver del conocido tarotista Arturo, mejor conocido como "Maestro Sato" con impactos de bala y huellas de violencia, tirado a la orilla de la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la Tenencia Morelos.
Preregistros para ingresar a la UMSNH superan los 24 mil 500 aspirantes
En menos de tres meses de haber lanzado la Convocatoria de Nuevo Ingreso se ha tenido una importante respuesta por parte de las y los jóvenes.
Abierta, la convocatoria del Gobierno de Morelia para la Presea Generalísimo Morelos
De cara al 484 Aniversario de la Fundación de Morelia, se busca reconocer a personas ejemplares de la sociedad.
Piso 21 rinde homenaje a “El Buki” en el Festival Michoacán de Origen
El grupo colombiano llenó de ritmo el jardín del Orquidario.
Derechos Reservados "El Diario Visión"