Sepultar y cremar el Estricto Derecho: Leonel Castillo

El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán como parte de sus actividades de la difusión de la cultura de la legalidad contó con la presencia del Doctor José Leonel Castillo González
10:13 PM 27/03/2016


El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán como parte de sus actividades de la difusión de la cultura de la legalidad contó con la presencia del Doctor José Leonel Castillo González, magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito que impartió la conferencia “El Principio de Estricto Derecho, ¿Cremación o Sepulcro?”.

El evento fue realizado en coordinación con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y en su ponencia el Magistrado inició con un agradecimiento al Tribunal Electoral y a la máxima casa de estudios del estado e hizo un análisis sobre la evolución del principio del Estricto Derecho.

El especialista reflexionó cómo en el campo de la justicia a través del Juicio de Amparo se ha aplicado indebidamente la ley al justiciable, por lo tanto, se han perdido litigios por la mala aplicación del principio de Estricto Derecho y debido a esto, se han perdido propiedades, haciendas, casas, terrenos, entre otros,por la inadecuada defensa en la aplicación del Estricto Derecho, que se tratan de justificar con expresiones acuñadas desde la época del derecho romano,como aquella Dura lex sed lex que dice (la ley es dura pero es la ley).

Hay casos resaltó, donde el juez le dice al justiciable que estaba clarísimo, que tenía la razón, que estaban todas las pruebas, pero que por no expresar un concepto de violación idóneo perdió.

El magistrado siguió analizando las primeras leyes de Amparo como las de 1861 y la de 1869, que señalaban el hecho de como se llegaba a una violación de garantías e indicaban que ésta debía comprobarse ante el juez de que hubo dicha violación.

El ponente Castillo González destacó que el golpe de muerte para el principio de Estricto Derecho fueron las reformas constitucionales del año 2011, tanto en derechos humanos como en materia penal, que estableció que todas las autoridades están obligadas a prevenir, proteger los derechos humanos y desde ahí se plasmó que para proteger los derechos humanos no había límites,que ahora será de oficio por parte de los tribunales dar seguimiento a los casos, sumado a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación abrió la posibilidad del control difuso de la constitucionalidad para que los órganos jurisdiccionales desde las instancias iniciales lo pudieran llevar a cabo y de esta manera se llegó por fin a que se hiciera a un lado el principio de Estricto Derecho.

Al concluir el evento el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Socialesde la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Damián ArévaloOrozco acompañado de los magistrados del TEEM Rubén Herrera Rodríguez,Omero Valdovinos Mercado, José René Olivos Campos e Ignacio HurtadoGómez, develaron una placa a nombre del magistrado Leonel CastilloGonzález, en la sala Miguel Meza por su aportación a la vida universitaria de lamáxima casa de estudios, asimismo como un michoacano ilustre egresado dela institución


El Diario Visión
COMENTARIOS
Morelia, la mejor ciudad mexicana Patrimonio Mundial
La plataforma DATATUR de Sectur Federal posicionó a la ciudad en la primera posición.
Respalda Gobierno de Morelia créditos accesibles para emprendedores
Firma convenio con Caja Morelia Valladolid para apoyar la economía local.
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"