Más planteles del CECyTEM se suman al Sistema Nacional de Bachillerato
Autor:
Autor multimedia:
El CECyTEM, el subsistema de educación media superior con mayor número de planteles con este reconocimiento.
07:05 PM 21/03/2016
Morelia, Michoacán, a 21 de marzo de 2016.- Entre las acciones que desarrolla la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, a través de la Dirección Académica, destaca el ingreso de planteles escolarizados y Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSAD) al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), lo que confirma la calidad de los servicios escolares que se ofrecen en el subsistema, destacó la directora general, María del Carmen Escobedo Pérez.
En esta ocasión, los planteles Uruapan, Álvaro Obregón, Churumuco, Tangancícuaro, Capula, Morelia y los CEMSAD (Centros de Educación Media Superior a Distancia) de Teremendo, Agostitlán y Áporo, ya ingresaron al Sistema Nacional de Bachillerato, detalló.
Es un gran logro para el Colegio que más planteles ingresen a este sistema, lo que refleja cómo el subsistema camina hacia la consolidación no solo en infraestructura escolar, sino en los servicios que reciben los estudiantes que son la parte vital de la institución, así como cada uno de los excelentes docentes con los que cuenta el CECyTEM; enfatizó Escobedo Pérez.
Cabe recordar que en enero pasado, en un evento realizado en las instalaciones de la Dirección General del CECyTEM, en Morelia, se entregaron los reconocimientos de ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato a los directores de los planteles de San Pedro Jácuaro, Panindícuaro, Ciudad Hidalgo, Epitacio Huerta, Penjamillo, Peribán, Tzintzuntzan, Carácuaro, Puruándiro y Purépero.
Escobedo Pérez destacó que en Michoacán, el CECyTEM es el subsistema de educación media superior que cuenta con mayor número de planteles, ya que 21 ya tienen el reconocimiento.
Por último, la funcionaria detalló que como parte del proceso de ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato, es necesario que los planteles participantes ingresen datos y evidencias que den soporte a los requerimientos de ingreso. Los requerimientos de la plataforma provista por el Consejo para Evaluación de la Educación tipo Medio Superior (COPEEMS), están alineados al manual de Ingreso al SNB versión 3.0, el cual es el documento normativo para este proceso.
La diputada Emma Rivera Camacho, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Michoacán, presentó este martes una iniciativa para reconocer legalmente la doble jornada de las mujeres en el Código Familiar.