Universo Estudiantil

En el nuevo milenio se ha incrementado la actividad productiva, la necesidad de contar con personal especializado ha aumentado a medida que los métodos, productos y servicios de las empresas
07:03 PM 21/03/2016


Por Rogelio Díaz Ortiz / Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván

En el nuevo milenio se ha incrementado la actividad productiva, la necesidad de contar con personal especializado ha aumentado a medida que los métodos, productos y servicios de las empresas se han hecho más difíciles, las relaciones interpersonales se han hecho más complejas, incluso entre la familia, el conocimiento de todo cuanto acontece nos desborda por su inacabable cantidad y diversidad. Se han complicado las relaciones interpersonales entre líderes y seguidores, gobierno y sociedad, padres e hijos, compañeros, amigos, vecinos, maestros y estudiantes quedando en el centro de todo ello… el hombre quien reclama lograr emociones positivas, reconocimiento personal, de filiación y aceptación por el colectivo empresarial, entorno familiar o afectivo, por la sociedad misma. La impresionante velocidad con que se genera el conocimiento, las nuevas formas de comunicación, el surgimiento de nuevos paradigmas relacionados con el éxito y la globalización de la cultura representan nuevos y apremiantes retos en los que el capital humano posee vital importancia. La búsqueda por mejorar los niveles de eficacia y eficiencia se ha intensificado de manera notable durante los últimos veinte años al reconocer la estratégica importancia que poseen las relaciones humanas en el funcionamiento de grupos, equipos y organizaciones. En todo ello se ha reconocido el valor que poseen sentimientos, emociones, motivación, actitud y aptitud en una amalgama que provoque en cada trabajador el placer por su desempeño y este sea percibido por el mismo como un elemento gratificante en su vida y no como un medio de subsistencia. Se han ubicado habilidades básicas como la adaptación al cambio y la capacidad para integrar equipos de trabajos flexibles, comprometidos, sensibles y exitosos. La creación en los Estados Unidos del Instituto de Estudio del Cerebro y los trabajos de Daniel Goleman sobre la existencia de inteligencia emocional, todo ello en la década de los 90s revolucionaron al mundo y marcaron una ruta aún incompleta del conocimiento, aplicaciones y trascendencia. La inteligencia emocional se puede definir como la habilidad de reconocer emociones, su aplicación en la comprensión del comportamiento propio y de los demás, así como el efecto que esto tiene en todo tipo de relaciones. Es la capacidad de adaptación que permite destacar más allá de lo convencional, que permiten una mejor comunicación y que incluso se reconoce en ella una importancia vital sobrevivir aún en condiciones extremas. Las teorías de Goleman relacionadas con la inteligencia emocional transformaron la manera de trabajar ya que se pudo comprobar que se aplica como una forma de relacionarse con el mundo que pone el punto focal en los sentimientos, involucrando habilidades tales como: el control de los impulsos, la conciencia emocional, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental, etc. Estas habilidades dan lugar a la formación de rasgos de carácter y valores que resultan indispensables para adaptación social efectiva y creativa. Desarrollar la inteligencia emocional ayuda a gestionar las emociones, de forma que se aproveche el potencial en función del logro de los objetivos personales y organizacionales, así como permite comprender a los demás de una manera más consciente y humana. Tal ha sido el

impacto de la descripción de Goleman sobre la inteligencia emocional que han surgido muchos seguidores que han continuado sus estudios y que le han encontrado un sinnúmero de aplicaciones. Se dice que el hombre dispone una mente emocional y otra racional, la primera es mucho más rápida actúa sin ponerse a pensar en lo que está haciendo, descarta la reflexión deliberada y analítica que es el sello de la mente pensante; las acciones que surgen de la mente emocional acarrean una sensación de certeza especialmente fuerte, una consecuencia de una forma sencilla y simplificada de ver las cosas que pueden ser absolutamente desconcertantes para la mente racional. Nunca olvidar que para la mente es lo mismo pensar que actuar. De acuerdo con el criterio de algunos estudiosos del tema, la mente emocional opera como un “radar” para percibir el peligro, subrayando que de haber dependido solo de la mente racional, el hombre no hubiera subsistido; sin embargo, estos juicios intuitivos, en tanto se efectúan en un abrir y cerrar de ojos, pueden conducir a errores o ser absolutamente falsos. Por lo que lo ideal es el desarrollo sincrónico de inteligencias emocional, racional y espiritual. Para contribuir al desarrollo de la Inteligencia Emocional se recomienda la práctica del Método de las 7S para ser Competitivo (las 7S de la personalidad competitiva y feliz): Saludable, Sereno, Sincero, Sencillo, Simpático, Servicial y Sinérgico. La competitividad de una persona, depende de su equilibrio intelectual – lingüístico, emocional y corporal, de manera que el desarrollo de estas 7S puede contribuir a elevar los niveles de perfección en los procesos diarios, ayudándolos a vivir la vida que merecen y desean. La consecuencia será seres humanos felices y productivos, integrados de mejor manera a una sociedad con certidumbre en el presente y con esperanzador futuro.

UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA

Los alumnos de Comercio Internacional de la UMSNH, UDEM, UNLA y UVAQ se dieron cita en la 4ª. Jornada Académica Interuniversitaria Impacto de la Alianza del Pacífico en el Comercio Internacional, en donde a través de conferencias magistrales, talleres y la presentación del Libro Integración de México a las dinámicas globales y potencialidad de la Alianza del Pacífico, las universidades unieron esfuerzos en común para proporcionar a los alumnos un mayor contexto de la profesión que estudian. Entre los ponentes invitados estuvieron los doctores Adolfo Laborde Carranco del ITESM y Luis Ochoa Bilbao de la BUAP, entre otros. UNIVERSIDAD LATINA DE AMERICA

La Universidad, a lo largo de 25 años de labor educativa, se ha caracterizado por crear lazos de colaboración con distintas instituciones, con el fin de conformar proyectos que ayuden a mejorar la calidad de la educación en Michoacán, tal es el caso de la firma de convenio que se llevó a cabo hace unos días con la Cruz Roja Mexicana Delegación Morelia. Para la firma de este convenio, estuvieron presentes el Rector Luis Roberto Mantilla Sahagún; el Doctor Ernesto Rodríguez Moncada, Vicerrector Académico; el Licenciado Raúl Maldonado Maza, Vicepresidente de Consejo Directivo de la Cruz Roja Mexicana Delegación Morelia; y la Licenciada Gabriela Cervantes Sánchez, Coordinadora de Voluntariado Cruz Roja. Es importante mencionar que esta alianza tiene como objetivo, realizar

acciones conjuntas en beneficio de ambas instituciones, tales como: liberación de servicio social, creación de programas académicos, asesorías, foros de participación, actividades culturales, capacitación en materia de salud, entre otros.

En Avant Academia de Ballet Clásico

Deseo, creencia y expectación han causado el inicio del proceso de preparación de la Gala 2016 en la que participarán quienes integran a la comunidad de esta prestigiada academia de danza que dirige la Maestra Verónica Calderón Arad. Ha trascendido que el evento se realizará en instalaciones del Teatro Morelos de la ciudad de Morelia el día 04 de junio, en dos funciones, poniendo en escena la obra El Mago de Oz. Ha trascendido que uno de sus objetivos adicionales al artístico es el deseo de beneficiar a entidades que asisten a personas con capacidades diferentes. En los próximos días se dará a conocer mecanismo, lugares y fecha en que se podrán adquirir los boletos de tan llamativo evento artístico.

FUNDACIÓN GÉNESIS SUCAYM

Genuina satisfacción causo entre quienes integran a Génesis la participación del Presidente del Comité Juvenil, Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván, como orador en la ceremonia de entrega de constancias de la décimo primera generación de estudios de especialización de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Por otra parte, la membresía de Génesis se prepara para fungir como anfitriones de la Delegación de Ciudades Hermanas proveniente de Yakima, Washington USA encabezada por la Alcaldesa Avina Gutiérrez. De igual manera afinan detalles del magno concierto que han organizado con los coros y orquestas del Estado de Michoacán bajo el programa federal de CONACULTA que coordinan Karla González y Héctor García, ha trascendido que el concierto se realizará el día 16 de abril en instalaciones del Congreso del Estado de Michoacán.

UNIVERSIDAD LA SALLE --- MORELIA

Autoridades universitarias han confirmado que el día 09 de abril tendrá lugar la aplicación del examen de admisión a los escolapios interesados en formar parte de la comunidad lasallista del bachillerato o de las licenciaturas. Por otra parte, se comenta sobre la posibilidad de que el grupo MUSICANTO realice una gira artística al Estado de Veracruz por lo que regresando del período vacacional de semana santa intensificarán ensayos y enriquecerán su repertorio.

COMISIÓN ESTATAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS

Sin tregua ni descanso continua la capacitación de quienes integran a esta recién creada instancia de atención a víctimas. En los últimos días varios de sus integrantes acudieron al Tecnológico de Monterrey para escuchar la conferencia sustentada por Alejandro Poire, en tanto que otros más le dan mantenimiento a la relación con la Dirección de Participación Ciudadana de la Secretaria de Seguridad Pública de Michoacán. Poco a poco los Comisionados Selene Vázquez, Abraham Montes y Salvador Ceja logran que permee su liderazgo, vocación de servicio, calidad humana y profesional en su equipo de trabajo para beneficio de la sociedad michoacana.

UNIVERSIDAD DE MORELIA

Alumnos de la Universidad visitaron el Asilo Ancianos “Miguel Hidalgo”, para llevar alegría, baile y música a quienes el tiempo ha coronado con cabellos blancos y hermosas caras arrugadas que hablan de sabiduría y experiencia. Esto forma parte de distintas actividades culturales y artísticas que se desarrollan en la UDEM y cuya finalidad es darle un sentido social y humanístico que complemente la formación académica de sus estudiantes. Lo anterior da congruencia a la filosofía Institucional, quien, con su modelo constructivista con un enfoque sistémico, se honra a los padres como parte fundamental del sistema principal al que pertenecemos que es la Familia. Juventud, baile, música, añoranzas, folclore, experiencia, buen humor; fueron una mezcla muy interesante para las tardes en que los alumnos de diferentes licenciaturas que forman los grupos representativos de baile moderno, baile folclórico y música estuvieron compartiendo en un ambiente donde predominó la alegría y el entusiasmo por la vida, lección que ha quedado plasmada en el corazón de los muchachos quienes han quedado con el compromiso de continuar con esta noble labor. Cabe mencionar que esta actividad se llevará igualmente a los hospitales, orfanatos y casas de asistencia.

INFORMACIÓN NICOLAITA

El rector Medardo Serna González atestiguó la ceremonia de hermanamiento entre las ciudades de Morelia y Madrigal de las Altas Torres, España, la tierra que vio nacer a Vasco de Quiroga. En sesión solemne de Cabildo, la autoridad local entregó también el reconocimiento de huésped distinguido a la alcaldesa de Madrigal, Ana Isabel Zurdo Manso. En su calidad de invitados especiales, tanto el rector nicolaita Medardo Serna como el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Damián Arévalo Orozco, testificaron la ceremonia en la que se resaltó la figura de Vasco de Quiroga, cuya obra prevalece hasta nuestros días y tiene en el Colegio de San Nicolás, transformado hoy en la Universidad Michoacana, una de sus más emblemáticas acciones.

SINDICATO DE EMPLEADOS --- SUEUM

En una reunión de en la que prevaleció el respeto y la buena disposición entre las partes, el rector nicolaita encabezó la sesión de trabajo con el SUEUM en busca de alcanzar acuerdos que permitan evitar la huelga emplazada por el Sindicato. Acompañado por titulares de la administración central universitaria, el rector reiteró su disposición para dialogar con la Comisión Revisora del SUEUM, tal como lo mandató la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), en el ánimo de encontrar las soluciones a los planteamientos depositados como inconformidad ante el árbitro laboral. Se implementó la creación de dos mesas de trabajo, una que atienda lo relacionado con Violaciones y la otra con Contrato Colectivo, lo que contribuya a soluciones conjuntas.

SECRETARIA DE DIFUSIÓN CULTURAL

La Universidad en coordinación con el Ayuntamiento de Pátzcuaro, proyecta la apertura de un Centro de Estudios de la población originaria de Michoacán. Lo anterior se dio a conocer en el marco de la conmemoración del CDLI Aniversario Luctuoso de Don Vasco de Quiroga en esta ciudad. En reunión con los medios de

comunicación en la que participaron además del presidente municipal de Pátzcuaro, la alcaldesa de la ciudad española Madrigal de las Altas Torres, Ana Isabel Zurdo Manso; el ex rector nicolaita Jaime Genovevo Figueroa Zamudio y el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Damián Arévalo Orozco, se anunció que la Casa de Hidalgo también participará en un taller que reunirá investigadores universitarios, al Ayuntamiento de Pátzcuaro, y las autoridades de los municipios en donde Don Vasco de Quiroga ejerció su obra benefactora, para retomar el proyecto turístico de la Ruta Don Vasco.

SECRETARIA ACADÉMICA

Con nivel de sobresaliente, un total de 33 alumnos de la Universidad se hicieron acreedores al Premio Ceneval a la Excelencia de los Exámenes Generales para el Egreso de la Licenciatura (EGEL). Los estudiantes nicolaitas pertenecen a las facultades de Derecho, Contaduría, Ciencias Médicas y Biológicas, Psicología, Odontología, Químico Farmacobiología y Medicina Veterinaria y Zootecnia.

CONSEJO UNIVERSITARIO

El máximo órgano de gobierno nicolaita aprobó la publicación de la Convocatoria y Calendario de Nuevo Ingreso para los niveles Superior, Técnico y Medio Superior para el Ciclo Escolar 2016-2017. El proceso para solicitar participar en los concursos de selección será del 20 de marzo al 28 de mayo y los exámenes se realizarán por área del conocimiento del 11 al 16 de junio próximo. Es de destacar que las solicitudes para participar en los procesos de selección deberán realizarse en línea, por lo que los aspirantes tendrán más de dos meses para completar el proceso, sugiriéndose que lo hagan lo antes posible para evitar saturación de la liga www.umich.mx, donde de manera clara se les conducirá al proceso respectivo

DERECHO

Al situarse entre los mejores 20 equipos a nivel regional, el equipo conformado por Oscar Daniel Villegas Susano, Karla Rodríguez Manzur, José Ángel Pérez Espino, Tania Lissette Velázquez Pérez y Whitney Mitchel Ruvalcaba Castañeda obtuvieron su pase a la semifinal con un segundo lugar obtenido en la eliminatoria regional de la Segunda Competencia Nacional de Debate sobre Derechos Humanos. Vale la pena mencionar que se trata de alumnos que estudian en la extensión de Ciudad Hidalgo, quienes asesorados por el profesor Nicolás Nieto Nava, participaron en este certamen nacional convocado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Academia Interamericana de Derechos Humanos, con la finalidad de crear una cultura de respeto a los mismos. La siguiente fase se realizará en la Ciudad de Saltillo, del 24 al 29 de abril próximos, en la cual serán seleccionados los seis equipos que disputarán la final, en la Ciudad de México. Por otra parte, en un acto de responsabilidad social y de amor por su aula mater quienes integraron a la décimo primera generación de la especialización en Derecho Ambiental realizaron tareas de embellecimiento del área verde que circunda al Auditorio Samuel Ramos comprometiéndose a regresar para darle mantenimiento.

MEDICINA

Por demostrar que cumple con los indicadores de calidad deseables en una institución de educación superior que pugna por brindar a sus estudiantes una formación de excelencia, la Facultad fue ratificada con el Nivel 1 de los Comités Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con una vigencia hasta el año 2021. La evaluación realizada in situ por el cuerpo verificador el pasado mes de octubre, para lo cual previamente se contó con la autoevaluación, determinó que en la Facultad los estándares en el programa de licenciatura de Médico Cirujano y Partero son los adecuados de acuerdo a la visión de lo que debe contemplar la educación superior en su proceso de aseguramiento de la calidad. De acuerdo con el coordinador para la Evaluación y Acreditación de Programas Educativos de la Casa de Hidalgo, Antonio Ramos Paz, el nuevo logro para la Facultad prevé una vigencia hasta el año 2021.

CRONOCOMENTARIO FINAL

Desde el fondo del corazón y la luz de la inteligencia agradezco la extrema generosidad de quienes se tomaron el tiempo y la molestia de llamarme por teléfono, enviarme una tarjeta, un telegrama, un e mail, un mensaje por WhatsApp y establecieron contacto conmigo de mil maneras para felicitarme con motivo de mi cumpleaños. En verdad que me hicieron muy feliz al darme cuenta de que existen, más personas de las que me imaginaba, que estiman mi presencia en este plano físico. Le doy gracias a Dios por permitir esta manifestación de amistad y amor, de manera especial por la familia que me otorgo y que siempre está conmigo. Gracias Ariadna Patricia, Ari, Rogelio, Martha, Citlalmina y Patricio. Finalmente, ponemos a su disposición las direcciones electrónicas: http://genesiscronos.com/index.php/component/k2/item/187-universo-estudiantil-por-rogelio-diaz-ortiz; http://prensamex.mx/universo-estudiantil-por-rogelio-diaz-ortiz-49/ ; http://www.eldiariovision.com.mx/noticia/nota,43496/ para cualquier comentario relacionado con UNIVERSO ESTUDIANTIL. Despedimos este espacio comentando que con motivo del período vacacional de semana santa haremos un receso a nuestra cotidiana comunicación con la esperanza de reanudarla el lunes 05 de abril, hasta entonces…


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"