Detenidos 26 presuntos miembros de las autodefensas

en el occidente de México
07:22 AM 24/02/2016


Detenidos 26 presuntos miembros de las autodefensas en el occidente de México

Morelia (México), 23 feb (EFE).-La Fiscalía del estado mexicano de Michoacán informó hoy que un total de 26 personas han sido detenidas en un operativo desplegado para desarmar y desmovilizar a individuos armados que se autodenominaron integrantes de grupos civiles de autodefensas.
En una primera acción, se detuvo a 13 personas con siete rifles de asalto y tres pistolas en barricadas en el municipio de Los Reyes, donde revisaban vehículos e impedían la libre circulación de ciudadanos, informó a Efe la Fiscalía.
Lo anterior desencadenó cuatro bloqueos en las carreteras Parácuaro-Apatzingán, Buenavista-Los Reyes, Los Reyes-Peribán y en el entronque de la carretera libre Morelia-Pátzcuaro con la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas "Siglo XXI".
Fue precisamente en este último bloqueo de la carretera donde policías de la Fiscalía capturaron a otros 13 civiles con un rifle de asalto AR-15, cuando pretendían prender fuego a un camión de carga que circulaba en el cruce de ambas carreteras.
En los otros tres bloqueos restantes, civiles armados incendiaron tres automóviles y se apoderaron de dos autobuses de pasajeros y tres vehículos más para interrumpir la circulación.
Autoridades informaron que las autovías ya fueron reabiertas.
El 11 de febrero pasado, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, dio por terminada la etapa de civiles armados en Michoacán y anunció que después de esa fecha los cuerpos de seguridad detendrían a quienes se resistan a deponer las armas.
Los grupos de autodefensas surgieron el 24 de febrero del 2013 en la comunidad de La Ruana, municipio de Buenavista, donde el productor de limón, Hipólito Mora organizó a pobladores para enfrentar y expulsar a narcotraficantes del cártel de Los Caballeros Templarios.
Autoridades del estado informaron que durante los meses posteriores al menos 20 municipios crearon sus propios grupos de autodefensas, sin embargo éstos aceptaron a narcotraficantes "arrepentidos".
En 2014, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto creó la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, a cargo de Alfredo Castillo Cervantes, quien el 10 de mayo de ese año legalizó a los grupos de autodefensas al integrarlos en la figura policial de la "Fuerza Rural".
Aureoles anunció que la Fuerza Rural también será depurada para detectar a narcotraficantes infiltrados.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Morelia, la mejor ciudad mexicana Patrimonio Mundial
La plataforma DATATUR de Sectur Federal posicionó a la ciudad en la primera posición.
Respalda Gobierno de Morelia créditos accesibles para emprendedores
Firma convenio con Caja Morelia Valladolid para apoyar la economía local.
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"