Participa CEDH en Congreso sobre educación inclusiva
Autor:
Autor multimedia:
A nombre del Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano; el coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación, Gerardo Andrés Herrera Pérez, expresó que este tipo de actividades
07:15 PM 12/02/2016
Morelia, Michoacán; 12 de febrero del 2016. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos participó en el Primer Congreso de Educación Inclusiva y Derechos Humanos del Instituto de Estudios Superiores de Estagira, cuyo propósito está enfocado a coadyuvar en la construcción de un nuevo paradigma social en donde todos tengan cabida.
A nombre del Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano; el coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación, Gerardo Andrés Herrera Pérez, expresó que este tipo de actividades permite la oportunidad de conocer y sumar esfuerzos en el fortalecimiento de una cultura de la igualdad, del respeto a la perspectiva de género y los derechos fundamentales.
En su mensaje Herrera Pérez, rememoró algunos de los hechos que marcaron la historia de la humanidad y que fueron expresiones de intolerancia, homofobia y racismo; como lo fueron la matanza de judíos, de testigos de Jehová, los asesinatos de homosexuales y personas con discapacidad.
En ese sentido consideró que la educación inclusiva debe formar parte de un ejercicio permanente y obliga a construir un nuevo paradigma social, en donde todos estén incluidos “porque podemos ser diferentes, pero finalmente todos somos iguales”, expresó.
La inauguración del evento estuvo a cargo de Patricia Flores Anguiano, secretaria de Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo Tecnológico; quien estuvo acompañada de Jesús Castañeda Romero, rector del Instituto de Estudios Superiores de Estagira y de Lizeth Puebla Solórzano, directora de la Unidad de Derechos Humanos.
El coordinador de Estudios dictó la Conferencia Magistral “Educación, Sociedad Civil e Inclusión para el Desarrollo"
Además de que fomenten el uso y distribución de juguetes educativos, culturales, recreativos y no violentos como parte de las acciones institucionales vinculadas al desarrollo integral de la niñez.
El diputado Toño Mendoza presentó una iniciativa de reforma con el objetivo de regular las plataformas tecnológicas que ofrecen servicios de estancia turística eventual.