El calendario purhépecha

El programa Cultura para la Armonía de Culturas Populares, se dio a la tarea de compilar las gráficas que contuvieran los elementos que integran o representan la vida del pueblo purhépecha, sus tradi
12:21 PM 12/02/2016


Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ

URUAPAN, Mich.- Con una selección de fotografías representativas de los pueblos originarios donde se destaca el encendido del fuego nuevo en primer día del mes de febrero y con ello el comienzo del año nuevo purhépecha, fue presentado el calendario elaborado de manera coordinada entre las secretarías de cultura de la entidad y de la federación.

El programa Cultura para la Armonía de Culturas Populares, se dio a la tarea de compilar las gráficas que contuvieran los elementos que integran o representan la vida del pueblo purhépecha, sus tradiciones e identidad.

El Museo Indígena fue el escenario de la presentación donde Isela Benítez Pérez, quien coordinó este trabajo, dio una breve explicación del contenido de este calendario purhépecha, estuvo acompañada de Amalia Ramírez, investigadora de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán; de Ma. Guadalupe Hernández Dimas, presidenta de la asociación civil Uarhi, y Francisco Tapia, encargado del Museo Indígena, la huatapera.

Destacan fotografías del encendido del fuego nuevo en la comunidad de San Francisco Uricho, municipio de Erongarícuaro; un grupo de mujeres de Tarecuato; la danza de Los Moros de Angahuan; una banda musical durante una fiesta tradicional; un niño de la comunidad de Arantepakua; una artesana de Cocucho; el tradicional palo encebado de corpus y algunas danzas.

Hubo invitados de los barrios tradicionales de Uruapan; la Ireri del barrio de San Pedro; Zayda Calderón en representación del alcalde Víctor Manuel Manríquez, y la regidora de cultura y turismo, Norma Adriana Magaña, entre otros.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con aval por su calidad, Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas celebra su 95 aniversario
La rectora Yarabí Ávila encabeza el evento, en el que se reconoció a personal docente y administrativo por su trayectoria.
Manantiales de Urandén ganan premio nacional en Tianguis Turístico: Sectur
Se impusieron en la categoría de Naturaleza de los Premios Mágicos por Excelencias.
La reforma de telecomunicaciones no atentará contra las libertades: Emma Rivera
⁠La 4T no está a favor de la censura, creemos en las libertades.
Más de 8,200 docentes con certeza laboral : Gaby Molina
Ante 1 200 trabajadores y trabajadoras de la educación, la Secretaria de Educación del Estado, Gaby Molina, ratificó hoy el derecho a la justicia laboral del magisterio al entregar documentos que dan certeza a más de 8,200 docentes..
Arranca la fiesta y la alegría; inaugura Bedolla Festival Michoacán de Origen
Del 1 al 18 de mayo en el Ceconexpo de Morelia, con entrada libre.
Derechos Reservados "El Diario Visión"