El calendario purhépecha

El programa Cultura para la Armonía de Culturas Populares, se dio a la tarea de compilar las gráficas que contuvieran los elementos que integran o representan la vida del pueblo purhépecha, sus tradi
12:21 PM 12/02/2016


Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ

URUAPAN, Mich.- Con una selección de fotografías representativas de los pueblos originarios donde se destaca el encendido del fuego nuevo en primer día del mes de febrero y con ello el comienzo del año nuevo purhépecha, fue presentado el calendario elaborado de manera coordinada entre las secretarías de cultura de la entidad y de la federación.

El programa Cultura para la Armonía de Culturas Populares, se dio a la tarea de compilar las gráficas que contuvieran los elementos que integran o representan la vida del pueblo purhépecha, sus tradiciones e identidad.

El Museo Indígena fue el escenario de la presentación donde Isela Benítez Pérez, quien coordinó este trabajo, dio una breve explicación del contenido de este calendario purhépecha, estuvo acompañada de Amalia Ramírez, investigadora de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán; de Ma. Guadalupe Hernández Dimas, presidenta de la asociación civil Uarhi, y Francisco Tapia, encargado del Museo Indígena, la huatapera.

Destacan fotografías del encendido del fuego nuevo en la comunidad de San Francisco Uricho, municipio de Erongarícuaro; un grupo de mujeres de Tarecuato; la danza de Los Moros de Angahuan; una banda musical durante una fiesta tradicional; un niño de la comunidad de Arantepakua; una artesana de Cocucho; el tradicional palo encebado de corpus y algunas danzas.

Hubo invitados de los barrios tradicionales de Uruapan; la Ireri del barrio de San Pedro; Zayda Calderón en representación del alcalde Víctor Manuel Manríquez, y la regidora de cultura y turismo, Norma Adriana Magaña, entre otros.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"