La expresión de mi libertad

Desperdicios y chatarra, entre ellas partes de bicicletas, de herramientas eléctricas y automotrices, elementos que para cualquiera carecerían de valor, en las manos de Carlos Alberto Aguilera Aguiler
07:03 PM 04/03/2011


Desperdicios y chatarra, entre ellas partes de bicicletas, de herramientas eléctricas y automotrices, elementos que para cualquiera carecerían de valor, en las manos de Carlos Alberto Aguilera Aguilera se convierten en llamativas esculturas, mismas que bajo el nombre La expresión de mi libertad actualmente se exponen bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura y el ayuntamiento de Angamacutiro, en el Claustro Mayor de la Casa de la Cultura de Morelia, para que sean apreciadas por los visitantes y alumnos de los talleres que se imparten en dicho recinto.

Previo a la inauguración de esta muestra en la que se contó con la presencia de Erick Juárez Blanquet, presidente municipal de Angamacutiro, Jaime Hernández Díaz secretario de Cultura, manifestó que los proyectos efectuados como parte de las políticas culturales del gobierno del estado, entre ellas el establecimiento de las redes regionales de cultura, han permitido establecer formas de comunicación y de vinculación con regiones y municipios del interior del estado, lo que a su vez ha incidido en una mayor retroalimentación en aras de generar espacios para artistas y creadores.

En este sentido y ante estudiantes del Jardín de Niños Federico Froebel, Colegio Paulo Freire, y la escuela primaria Mariano Michelena, Hernández Díaz declaró que es el arte es elemento formador del ser humano, de ahí la importancia de difundir este tipo de manifestaciones artísticas y abrir espacios a los creadores, que a través de la Dirección de Formación y Educación y las 10 redes culturales con las que se enriquece la política pública en materia, democratizan un derecho social de los michoacanos: la cultura.

Por su parte, Erick Juárez agradeció al Gobierno de Michoacán permitir a Carlos Alberto Aguilera mostrar sus obras en un sitio como la Casa de la Cultura de Morelia, pues de esta manera se promueve el quehacer de artistas provenientes de otras regiones del estado.

En entrevista, Carlos Alberto Aguilera, quien es oriundo de Angamacutiro, indicó que inició la construcción de estas piezas en el año de 2003 con el fin de ocupar su tiempo libre en algo que le brindará satisfacción.

Agregó que al principio creaba una sola pieza al año, cantidad que con el paso del tiempo fue aumentando, de manera que ahora pone a consideración del público las 68 piezas de esta exhibición en las que ha invertido más de 2 mil 500 horas de trabajo.

Operador de maquinaria pesada, Carlos Alberto Aguilera Aguilera explicó que comenzó a elaborar robots, motos, autos y barcos con chatarra apoyado solamente por su creatividad e imaginación pues, confesó por ejemplo, que nunca se ha subido a un barco.

Agregó que ya en dos ocasiones anteriores tuvo la oportunidad de mostrar sus obras en el mismo pueblo de Angamacutiro, por lo que ésta es su tercera exposición a la que se sumarán las ya programadas en las casas de Cultura de Zacapu y de Pastor Ortiz respectivamente.

El expositor indicó asimismo, que los niños y jóvenes se preparan para un mundo diferente; mundo que cambia a gran velocidad por lo que la sociedad actual ahora es más versátil y hasta podría decirse: fugaz y virtual ya que las tertulias familiares, las reuniones de amigos y las sobremesa han sido sustituidas por la televisión , el Nintendo, las casas de juego virtuales y el correo electrónico, lo que aunado al consumismo, ha generado una cultura light donde todo se desecha y perdura menos.

En este sentido expresó que lo que es basura para muchos, para él ha sido un tesoro, chatarra con la cual ha trabajado más de 2 mil horas para crear estas casi 70 piezas, todo ello con el fin de motivar a sus tres hijos a hacer algo productivo y darle un mejor uso a las cosas que ya no sirven.

Finalmente, invitó a los niños y jóvenes a expresar su libertad y tener las ganas y el valor de hacerlo con responsabilidad, entusiasmo, respeto y justicia, ya que la sociedad se nutre y se renueva con la participación de las nuevas generaciones.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Conmemoran en Santa Clara del Cobre el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
El Gobierno Municipal de Salvador Escalante, encabezado por la Presidenta Municipal, Dayana Pérez Mendoza, llevó a cabo este lunes el acto cívico conmemorativo al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la emblemática Plaza Principal.
Llega al IEM, el material electoral para la elección de personas juzgadoras
En cumplimiento con el calendario del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) recibió el material electoral que será utilizado en la votación del próximo 1 de junio.
El Diputado Alfredo Anaya Presentará Iniciativa para Garantizar Visibilidad de Placas Vehiculares
La propuesta busca mejorar la seguridad pública, facilitar el control vehicular y garantizar la legalidad en la identificación de automotores.
Derechos Reservados "El Diario Visión"