Presenta Ombudsman informe ante la SCJN

En la Comisión Nacional de los Derechos Humanos estamos comprometidos con el fortalecimiento de las instituciones para que la sociedad mexicana cuente con servidores públicos respetuosos
07:30 PM 03/03/2011


En la Comisión Nacional de los Derechos Humanos estamos comprometidos con el fortalecimiento de las instituciones para que la sociedad mexicana cuente con servidores públicos respetuosos de los derechos fundamentales, dijo Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH.



Durante una sesión solemne del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Ombudsman nacional reconoció el trabajo de diversas instituciones que se han sumado al esfuerzo de la Comisión por una cultura de la legalidad y respeto a los derechos humanos.



Al presentar su Informe de Actividades 2010 de acuerdo con lo establecido en el Apartado B del Artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículo 52 de la Ley de la CNDH, Plascencia Villanueva señaló que el Organismo nacional recibió el año pasado 16 mil 66 quejas y emitió 86 Recomendaciones dirigidas a 115 autoridades.



Informó que la Comisión Nacional ofreció 314 mil 936 servicios al público, con atención personal, documental, telefónica y electrónica.



Para fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos, se organizaron 11 mil 178 actividades de promoción, observancia, estudio y divulgación de los derechos humanos, con las que se benefició a 145 mil 298 personas.



Indicó que el impulso a la capacitación y promoción fue en gran medida gracias a los 439 convenios de colaboración que se firmaron con dependencias de los tres niveles de gobierno, con los Poderes de la Unión, procuradurías de justicia, comisiones locales de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil.



Se publicaron cerca de cuatro millones de ejemplares en materia de derechos humanos y la página oficial del Organismo nacional recibió un millón 647 mil 657 visitas de diversos países del mundo.



Un ámbito de atención prioritaria para la Comisión Nacional es el de víctimas del delito, especialmente del secuestro, que afectan la esfera física, moral, psicológica y social de los agraviados, precisó Plascencia Villanueva.



Denunció que la falta de atención y la indolencia provocada por una escasa capacitación originan, en la mayoría de los casos, nuevas situaciones de victimización, generando temor y desconfianza.



Agregó que en 2010 se advirtió un amento en el número de agravios por presuntas violaciones al derecho a la protección a la salud, hasta ocupar el segundo lugar en cuanto a quejas.



Se emitieron 12 Recomendaciones a diversas autoridades del sector salud, por lo que subrayó la importancia de tomar medidas que permitan un mayor ejercicio de derechos en esta materia.



La efectiva defensa y promoción de los derechos de las personas que pertenecen a los pueblos y comunidades indígenas, destacó, deben ser asunto de primer orden en la agenda nacional y uno de los principales ejes rectores de las políticas públicas y las acciones gubernamentales.



Mencionó también como temas de preocupación para la CNDH: los derechos humanos de los migrantes, la trata de personas, la situación de los periodistas y defensores civiles de derechos humanos, la igualdad entre mujeres y hombres y la atención a los derechos de la niñez, la familia y los adultos mayores.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Inicia Gira Nacional de Foros Migrantes
Organizados por Fuerza Migrante, estos foros iniciaron en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí UASLP y continuarán en instituciones educativas de Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro, Colima, Sonora.
Cumplen 109 municipios y 6 consejos  con entrega del primer informe trimestral 2025: Baltazar Gaona
El diputado Baltazar Gaona García, informó que un total de 109 municipios y seis Concejos Municipales cumplieron en tiempo y forma con la entrega del primer informe trimestral correspondiente a la Cuenta Pública 2025.
Michoacán avanza rumbo al tercer ciclo escolar completo: Gabriela Molina
Brindarles justicia laboral a docentes permite que se enfoquen en temas pedagógicos.
Playa Limbo, Emilio y Kaia Lana conquistan el corazón del Festival de Origen
El jardín del Orquidario se llenó de jóvenes que acudieron a los espectáculos.
Participa alcaldesa Graciela Hernández de la consagración de la Capilla de Nuestra Sra de Guadalupe
Esta obra representa la unión de todos los sectores, un arduo trabajo en equipo que fue motivado por las y los ciudadanos de esta localidad, quienes después de años de perseverancia hoy ven culminado este sueño.
Derechos Reservados "El Diario Visión"