URUAPAN, Mich.- El grupo cultural Jurhiata Purhépecha festejó sus 21 años de vida y lo hizo en grande, con una gran mosaico dancístico michoacano, con grandes personalidades invitadas, y en un magnífico escenario como lo es el Museo de Artes, Cultura y Tradiciones Fray Juan de San Miguel, de esta ciudad de Uruapan.
El director del grupo, Rogelio Durán Ambriz dijo que se conformaron en diciembre de 1994, con la finalidad de preservar y difundir las danzas del estado con el mayor apego a la tradición y costumbres, incluyendo pasos, coreografía, música original y vestuario.
En esta presentación conmemorativa, estuvieron acompañados de la orquesta “Mirando al Lago”, de Pedro Dimas Aparicio, de Ichupio, municipio de Tzintzuntzan, con las danzas de Los Kúrpites que se baila en Nuevo Paríkutin, conocido como Caltzontzin y en Nuevo San Juan Parangaricutiro; danza de Tatá Jurhiata (sol) y Naná Cutzi (luna); danza de la Olla; danza de los Taré Ambákiti (viejos elegantes); de los Enguangochados; de Parákata Uarhakua (mariposas del lago); danza de Los Moros; danza de LosTumbíes (jóvenes) y la de Los Viejitos de Jarácuaro.
Martín Villa Madrigal y Antonio Villicaña, directivos del Museo Fray Juan de San Miguel, enviaron un saludo al grupo por su aniversario 21 y dijeron que si algún espacio se les cierra, otros muchos se abrirán y éste, es un foro abierto a la cultura.
Estuvieron la diputada Brenda Fraga Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Cultura y Artes; la regidora Norma Adriana Magaña Madrigal, de la comisión de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Uruapan; la reina de los Juaquiniquiles, Diana Laura Sánchez, y la Ireri del barrio de Santo Santiago, Karla Medina Mancera.
La regidora Magaña Madrigal reconoció el trabajo y esfuerzo del grupo Jurhiata Purhépecha por mantener y difundir esta riqueza y tradiciones. La diputada Brenda Fraga, por su parte, destacó que el Museo Fray Juan de San Miguel sea un espacio alternativo para la difusión de la cultura y nuestras tradiciones.
Esta iniciativa, presentada en conjunto con varias compañeras diputadas integrantes de la LXXVI Legislatura Local, tiene como finalidad que la alimentación infantil se atienda de manera integral.
Para el Arzobispo emérito de Morelia y cardenal celayense, Alberto Suárez Inda el nombramiento del Papa León XIV es un acto providencial que nadie esperaba.