Firma Jesús Ávalos Plata agenda nacional para el turismo

Michoacán cuenta con todo lo necesario para posicionarse como uno de los mejores destinos turísticos en el país.
08:41 PM 28/02/2011


Jesús Ávalos Plata, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado y del Consejo Nacional de Legisladores en la materia, firmó este día el acuerdo para la Agenda Nacional por el Turismo con el cual se pretende pasar a México del décimo al quinto sitio turístico más importante del mundo.

Teniendo como sede el Patio Central del Palacio Nacional en donde se dieron cita además del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, varios secretarios de Estado, así como la mayor parte de gobernadores en el país, incluido el de Michoacán, el legislador puntualizó que con la firma del acuerdo se permitirá desarrollar el turismo, además de mejorar la visión que se tiene de México en el extranjero.

Como representante de todos los legisladores del país en materia de turismo, Jesús Ávalos precisó que el acuerdo contiene una agenda muy ambiciosa de 100 acciones que se pretenden realizar para concientizar a todos los mexicanos que el turismo es la palanca del desarrollo que permitirá mejorar la situación económica con la generación de empleo y con ello atraer más divisas del extranjero.

El diputado manifestó que entre los puntos más importantes se encuentra mejorar la competitividad de todas las empresas turísticas; la infraestructura con la que se cuenta actualmente; y, la conectividad, las comunicaciones por cielo, mar y tierra para que lleguen más visitantes a México; hacer que el país se ubique en el quinto sitio turístico más importante del mundo; fortalecer la promoción turística a nivel local e internacional; crear mecanismos para generar cadenas productivas para la compra de productos mexicanos en donde se involucre a distintos estados, municipios, comunidades.

Con la Agenda Nacional por el Turismo –dijo- se pretende concientizar a todos los mexicanos del potencial con el que contamos y la oportunidad de desarrollar a México en esta materia, mejorar las perspectivas que se tienen negativas así como mejorar esa visión negativa que se pueda tener del país.

Sobre los beneficios directos a Michoacán, Jesús Ávalos explicó que Morelia será la certeza de la agenda debido a que la Secretaria de Turismo federal hizo el compromiso de visitar Morelia el próximo miércoles para dar a conocer la agenda y recibir un reconocimiento por la Ruta Don Vasco.

“Yo creo que lo importante de su presencia es en la repercusión de los recursos que llegarán a Michoacán por dicho tema y para hacer que después de esta firma, el primer lugar que se ponga a consideración de todos los mexicanos sea Michoacán “, informó.

El legislador resaltó que es necesario que Michoacán haga conciencia y distinga que el turismo, independientemente de partidos, colores partidistas e ideologías se debe posicionar para que el Estado sea el primero en la República “porque tiene todo para serlo, es una oportunidad de demostrar al país y al mundo que tiene muchas riquezas naturales, culturales, excelentes playas, bellezas arquitectónicas y arqueológicas”.

Jesús Ávalos se unió a la propuesta hecha por el Gobernador de Nayarit, en la firma del acuerdo, quien en representación de la CONAGO planteó la necesidad de mejorar las vías férreas del país para que sean utilizadas también para el turismo local y aseguró que ello podría llevarse a cabo en Michoacán con la finalidad de darse a conocer los puntos turísticos, en donde pasan las vías, por los cuatro pueblos mágicos con los que cuenta la entidad.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Facilitan y reducen trámites en gobierno de Morelia
Presenta Alfonso Martínez, plataforma digital.
Red Juntos por Michoacán recibe donación de Fuente Digital Braille Espejo en beneficio de alumnos
En su calidad de presidenta del organismo, la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila llevó a cabo las gestiones correspondientes para recibir dicha donación.
Inicia Gira Nacional de Foros Migrantes
Organizados por Fuerza Migrante, estos foros iniciaron en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí UASLP y continuarán en instituciones educativas de Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro, Colima, Sonora.
Cumplen 109 municipios y 6 consejos  con entrega del primer informe trimestral 2025: Baltazar Gaona
El diputado Baltazar Gaona García, informó que un total de 109 municipios y seis Concejos Municipales cumplieron en tiempo y forma con la entrega del primer informe trimestral correspondiente a la Cuenta Pública 2025.
Michoacán avanza rumbo al tercer ciclo escolar completo: Gabriela Molina
Brindarles justicia laboral a docentes permite que se enfoquen en temas pedagógicos.
Derechos Reservados "El Diario Visión"