PGJE culminará en el 2016 proceso de implementación del NSJP

Profesionalización, otro rubro en el que habrá inversió
06:37 PM 06/01/2016


Morelia, Mich., a 06 de enero 2016.- Con la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos 2016, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán garantizará la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en toda la geografía estatal, lo que permitirá dar cumplimiento en tiempo y forma a la Reforma Constitucional de 2008.

El Procurador General de Justicia del Estado de Michoacán, José Martín Godoy Castro, destacó que con los recursos autorizados se habrá de culminar el proceso de capacitación para los operadores del Nuevo Sistema, así como la adecuación y equipamiento de los espacios que corresponden a las regiones de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, La Piedad y Zamora, siendo estas últimas las que el próximo 11 de febrero entrarán en funciones, y en el mes de mayo las restantes.

El funcionario ponderó que para este año se ha aprobado un presupuesto de mil 196.5 millones de pesos, lo que equivale al 45 por ciento más con relación a 846.5 millones autorizados el año pasado, incremento que es determinante para cumplir con las metas establecidas y que por diversas circunstancias se habían aplazado.

Asimismo, destacó que congruente con los compromisos contraídos por el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, con la ciudadanía, en este año se habrán de consolidar diversos procesos en materia de procuración de justicia y que tienen que ver con la profesionalización a través de lo que será la carrera Ciencias de la Seguridad que implementará la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

La certificación del personal de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UESC) forma parte de otra línea de acción planteada para esta anualidad, conforme a las disposiciones y acuerdos establecidos con la Comisión Nacional Antisecuestros (CONASE)

De igual forma, se afianzará la capacitación en temas especializados en materias de Servicios Periciales, Agente del Ministerio Público, Trata de Personas y Policía Acreditable.

Se ha contemplado para los primeros meses del año concluir las obras relacionadas con el albergue de transición del Centro de Justicia para Mujeres, la Bodega de Evidencias en las instalaciones centrales y mejoramiento del edificio de unidades de investigación y fiscalías, mismas que han representado una inversión superior a los 11 millones de pesos; además se llevará a cabo la gestión para su debido equipamiento y operación conforme a las disposiciones federales.

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán habrá de consolidar una política de prestación de servicio eficiente y de calidad a la que tienen derecho los ciudadanos para generar las condiciones de seguridad que les permita tener una mejor calidad de vida.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Abierta la convocatoria para la entrega de la Condecoración Melchor Ocampo
Congreso del Estado recibirá propuestas del 15 al 19 de mayo.
Derechos Reservados "El Diario Visión"