CEDH emite medidas cautelares contra Ayuntamiento de Puruándiro

A la vez emitió una medida cautelar para que la autoridad municipal se abstenga de realizar prácticas que atenten contra la laicidad del Estado Mexicano.
07:19 PM 05/01/2016


Morelia, Michoacán 05 de enero de 2016. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) abrió queja de oficio por presuntas violaciones al régimen democrático y la libertad de creencias en el municipio de Puruándiro. A la vez emitió una medida cautelar para que la autoridad municipal se abstenga de realizar prácticas que atenten contra la laicidad del Estado Mexicano.

El Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, instruyó a la Visitaduría Regional de Morelia para que de inmediato se abriera el expediente de queja por los hechos en los que se da cuenta que el Ayuntamiento de Puruándiro incurre en prácticas discriminatorias por cuestiones de carácter religioso.

Lo anterior derivado de la información publicada en un portal de internet en donde se informa que en ese municipio, en el programa oficial por los festejos de Día de Reyes se incluyen actividades religiosas, lo que vulnera el carácter laico del Estado Mexicano, según la Constitución Política.

Además de que dicha acción es discriminatoria para las persona que habitan esa demarcación y profesan otra religión.

Por estos hechos se emitió la medida cautelar dirigida a la autoridad municipal con fundamento en el artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, que en su primer párrafo establece que toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión; y de tener o adoptar la de su agrado.

La CEDH solicita al Ayuntamiento de Puruándiro, evitar prácticas que atenten contra la laicidad del Estado Mexicano, a fin de salvaguardar los derechos humanos que corresponden a todos los ciudadanos mexicanos, de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales en materia de derecho.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Modifica 76 Legislatura nombre de dos Comisiones de Dictamen
La Comisión de Desarrollo Social pasa a ser Comisión de Bienestar Social.
Comités Distritales Judiciales del IEM, se capacitan rumbo a la jornada electoral
En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de personas juzgadoras, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo una jornada intensiva de capacitación dirigida a las y los integrantes de los comités distritales.
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Derechos Reservados "El Diario Visión"