Se pronuncia CEDH por garantizar matrimonios igualitarios

Michoacán requiere transitar a una sociedad más justa e incluyente: Ombudsman.
08:00 PM 22/12/2015


Morelia, Michoacán; 22 de diciembre de 2015. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) se pronuncia para que en el estado de Michoacán se de paso, en lo inmediato, a generar los escenarios políticos, administrativos y jurídicos que garanticen las condiciones para el matrimonio igualitario.

El Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, expresó que es tiempo de hacer efectiva la protección de las minorías, de transitar hacia una sociedad más justa e incluyente; en donde se garanticen los derechos y libertades fundamentales de todas y todos; sin cortapisas, sin discriminación, ni exclusión.

Consideró que Michoacán es una sociedad plural, en donde convergen diversas formas de ser y de pensar; y que sin embargo, todas y todos podemos, respetando y aceptando nuestras diferencias, coexistir en armonía y en paz.

Lo anterior luego de la Recomendación General #23 emitida recientemente por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigida a los titulares de los Poderes Ejecutivo y a los Órganos Legislativos de todas las entidades federativas del país.

Dicha recomendación tiene como propósito que se promuevan los cambios y modificaciones de disposiciones normativas y prácticas administrativas que constituyan o propicien violaciones a los derechos humanos.

Y exhorta a los involucrados a adecuar los correspondientes ordenamientos en materia civil y/o familiar, para permitir el acceso al matrimonio a todas las personas y en condiciones tales que se impida cualquier tipo de discriminación.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Comités Distritales Judiciales del IEM, se capacitan rumbo a la jornada electoral
En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de personas juzgadoras, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo una jornada intensiva de capacitación dirigida a las y los integrantes de los comités distritales.
Que Mujeres víctimas de violencia puedan tener hasta 3 meses de permiso con sueldo:Grecia Aguilar
La legisladora por MC propone reforma en apoyo a las víctimas.
Congreso define el 10 de junio de cada año como Día del Padre en Michoacán
Las y los legisladores del Congreso del Estado decretaron el día 10 de junio de cada año se conmemore el Día del Padre en Michoacán.
Propone Diana Espinosa reformar Ley de Turismo en protección a niñas, niños y adolescentes
La legisladora remarca su firme compromiso con la niñez michoacana
Itzé Camacho propone tipificar el acecho como delito en Michoacán
La diputada local busca incorporar el acecho como figura penal autónoma y reconocerlo como un acto que atenta contra la libertad y seguridad de las mujeres.
Derechos Reservados "El Diario Visión"