Entre reformas educativas, te veas.

Desgraciadamente, una constante que prevalece en nuestra ciudad son las tomas, plantones, marchas y manifestaciones por parte de cualquier grupo que esté en condiciones de conglomerar
07:08 PM 16/12/2015


Desgraciadamente, una constante que prevalece en nuestra ciudad son las tomas, plantones, marchas y manifestaciones por parte de cualquier grupo que esté en condiciones de conglomerar una veintena de adolescentes y exijan a cualquier autoridad, competente o no, la solución de determinada demanda.

Dos grupos que de manera continua utilizan estos medios para la obtención de sus objetivos son la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y los estudiantes normalistas, cuyas expresiones legitimas –mas no legales– han sido (y serán) una constante. Estas manifestaciones se han realizado de manera más cotidiana a raíz de la instrumentación de la Reforma Educativa, que tiene por objeto evaluar a los docentes que educan a nuestros hijos en las escuelas públicas.

El pasado 21 y 22 de noviembre se celebró bajo un fuerte dispositivo de seguridad, la referida evaluación en el Centro de Convenciones, con la amenaza de la Coordinadora de boicotear el procedimiento educativo. El examen se desarrolló de manera prácticamente normal, únicamente con una manifestación por parte de la CNTE, sin que existiera ningún enfrentamiento de por medio, como en otras ocasiones y latitudes ya había sucedido. Se ha especulado sobre cuál pudo haber sido la negociación por parte del Estado para poder estar en condiciones de llevar a cabo la evaluación sin el choque entre maestros y efectivos, sin embargo, la opinión pública perdió de vista una declaración que hizo el gobernador el pasado 3 de octubre relacionada con lo líderes de tal organización gremial: 90 órdenes de aprehensión en contra de lideres de la Coordinadora.

Al momento de la celebración de la evaluación, aparentemente no se había cumplimentado ninguna aprehensión, por lo que la calma durante el examen y la falta de cumplimentación de las órdenes de aprehensión pueden estar relacionadas.

El destino de la reforma educativa es claro: su instrumentación; y tal como sucedió en la reforma de 1994, hubo resistencia, pero al final se llevó a cabo, y esa reforma que en su momento fue rechazada es la misma por la que hoy la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación pugnan por su continuidad.

La resistencia y dificultad para implementarla es normal, ya que como dice el Maestro Sartori, los cambios en democracia son lentos, casi imperceptibles, por lo que el rechazo es natural.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen
Rodeado de ambiente familiar, el cantante hizo un recorrido y adquirió creaciones de "el alma de México".
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Derechos Reservados "El Diario Visión"