Impulsan acciones para saneamiento de El Lago de Patzcuaro
Autor:
Autor multimedia:
El Gobernador Silvano Aureoles
07:59 AM 05/12/2015
Encabezará Silvano Aureoles trabajos de saneamiento del Lago de Pátzcuaro
Buscará con el apoyo del gobierno federal y la Fundación Gonzalo Río Arronte un proyecto similar para Cuitzeo y Zirahuén
Pátzcuaro, Michoacán, a 4 de diciembre de 2015.- El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, encabezó la Firma del Adéndum para la quinta etapa, al convenio de colaboración del " Programa para la Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro 2015-2021".
Esta firma la llevó a cabo además del Gobernador, el Director general del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Felipe Arreguín Cortés; del Vicepresidente del Patronato y Presidente del Comité del Agua de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Jesús F. Reyes-Heroles González-Garza; además municipales del presidente municipal de Pátzcuaro, Víctor Báez Ceja; de Erongarícuaro, Adrián Marcial Melgoza; de Tzintzuntzan, Elesban Aparicio Cuiriz; de Quiroga, Melchor Vargas Villicaña; así como los delegados federales de Conagua y de Semarnat.
Al respecto, el Gobernador de Michoacán dijo que el lago de Pátzcuaro representa un ícono en la historia y cultura no solamente del estado, sino del país.
Si bien dijo que existen avances significativos en el cumplimiento de las metas de dicho convenio, aún falta mucho por hacer, por lo que hizo un llamado a los presidentes municipales a acelerar el paso para concretar este proyecto.
"Tengan la certeza, la fundación y todos, que es mi determinación asumir el compromiso de que las tareas se lleven a cabo al pie de la letra", agregó Silvano Aureoles.
Dijo sentirse profundamente comprometido con este tema, no sólo ahora como gobernador, sino por su origen y estudios como ingeniero agrónomo.
Señaló que si "recuperamos muchos recursos naturales, si el lago está bien, vamos a tener resultados en pesca y turismo". Por ello, asumió el compromiso de cumplir las metas de este adéndum.
Por su parte, el vicepresidente del Patronato y Presidente del Comité del Agua de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Jesús F. Reyes-Heroles González-Garza, informó que la organización que representa aprobó que se dispongan nuevamente los recursos para continuar con este proyecto y darle vida al Lago de Pátzcuaro.
En tanto el Gobernador se dijo agradecido y asumió la responsabilidad para lograr que también de parte del gobierno del estado haya recursos para estas tareas de saneamiento.
Propuso a Jesús F. que se pueda extender este compromiso hasta el 2021 y planear actividades de mayor plazo para la cuenca del lago de Pátzcuaro pero también para Zirahuén y Cuitzeo.
"Yo quiero que sumemos esfuerzos en la medida de lo posible. Buscaré armar estrategia con el gobierno federal para iniciar el año que entra trabajos en la búsqueda de recuperar cuerpos de agua joyas para Michoacán y el país", sentenció.
Por su parte el titular de la Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA) Ricardo Luna García, celebró que los tomadores de decisiones se reúnan con objetivos ambientales, "tenemos el leal y firme propósito de seguir las directrices en materia ambiental y de cambio climático que nuestro mandatario nos ha instruido".
Recalcó que el objetivo es alinear acciones, esfuerzos y recursos para darle continuidad a la recuperación ambiental del Lago de Pátzcuaro, a través de esta quinta etapa que comprende del año 2015 al 2021, lo que garantiza un equilibrio en el desarrollo de los proyectos que se aterrizarán en la región.
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.
Se trata de un Jeep híbrido de modelo reciente, el cual, de acuerdo a los primeros reportes, comenzó a incendiarse debido a una falla en la batería eléctrica.
Dos elementos de investigación de la Fiscalía de Guanajuato que se dirigían realizar una audiencia, fueron atacados a balazos por sujetos que viajaban en una motocicleta sobre la avenida Camelina, casi esquina con Ventura Puente.