Inauguran Foro sobre Derechos Humanos del Adulto Mayor

En la ceremonia de inauguración el Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, reconoció y agradeció el interés del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
04:34 PM 04/12/2015


Morelia, Michoacán; 04 diciembre de 2015. Las Comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos (CNDH) y (CEDH), inauguraron este viernes el Foro: Análisis y Reflexión sobre los Derechos de las Personas Adultas Mayores; con la finalidad de abrir la reflexión hacia la valorización de este sector de la población, su papel en la sociedad y su contribución al desarrollo como personas sujetas de derechos.

En la ceremonia de inauguración el Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, reconoció y agradeció el interés del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, porque en Michoacán y en todo el país se garantice el respeto a los derechos de las personas adultas mayores; y se transite hacia mejores condiciones de vida para este grupo.

Indicó que así como en la capital michoacana, en otros estados del país se replicarán este tipo de eventos, con el objetivo de intercambiar experiencias, conocimientos y propuestas en torno a las necesidades que enfrentan; así como las propuestas que permitan el pleno goce de sus derechos y libertades fundamentales.

Por su parte Teresa Gómez de León, directora General de Encale y Desarrollo con Organizaciones no Gubernamentales de la CNDH, destacó que los trabajos de este Foro permitirán dialogar sobre las acciones a implementar de cara a la ratificación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, y establecer políticas públicas enfocadas a este grupo poblacional.

Dijo que los trabajos que se desarrollan en Michoacán y en los estados de México, Guanajuato, Jalisco y Colima van encaminados a fortalecer en la comunidad internacional los mecanismos que favorezcan la autorrealización, la equidad, igualdad de género, el enfoque del curso de vida, la solidaridad y el fortalecimiento de la protección familiar de las personas adultas mayores; entre otros temas.

La diputada Andrea Villanueva Cano, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, enfatizó que la ratificación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, implicará la armonización de la legislación nacional, para garantizar los derechos de este grupo; y sería el primer instrumento jurídico específico en esta materia.

Estuvieron también en el evento el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, Sabino Hermilo Flores Arias, de la dirección General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la SCJN, Natalia Calero Sánchez; la coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez de la UNAM, Verónica Montes de Oca; la regidora Alma Rosa Bahena Villalobos y el diputado Raúl Prieto Gómez.

Posterior a la ceremonia de inauguración se dictó la Conferencia Magistral “Envejecimiento y Vejez”, a cargo de Verónica Montes de Oca, Coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez/UNAM.

Posteriormente se desarrolló Panel: Situación de los Derechos de las Persona Adultas Mayores en México; en el que participaron: Aida Díaz Tendero, profesora e investigadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez/UNAM; Rita Velázquez Lerma del INEGI; Natalia Calero Sánchez, de la Dirección General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la SCJN; y Brenda Montes Betancourt, investigadora del Instituto de Derechos Humanos y Democracia.

Y el Panel: Acciones a implementar de cara a la ratificación de la Convención para una política pública con enfoque de derechos, con la participación de Leoncio Lara, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Adriana Luna Parra, de Canas Dignas A.C; Sarahí Elvira Franco, de la Red Latinoamericana de Gerontología (RLG) y Fundación Cáritas para el Bienestar del Adulto Mayor, I.A.P; así como Oscar Ugalde, jefe de la Clínica de Psicogeriatría, Instituto Nacional de Psiquiatría.



El Diario Visión
COMENTARIOS
Emma Rivera respalda iniciativa contra apología del delito, sin descuidar libertad de expresión
Emma Rivera Camacho, se pronunció sobre la iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal para reformar el Código Penal en materia de apología del delito.
Monseñor Alberto Suárez Inda recibirá la Presea Generalísimo Morelos
Fue seleccionado por el Cabildo de Morelia en sesión ordinaria.
Gobierno de Bedolla le cumple a maestras y maestros michoacanos
Con pagos puntuales y entrega de formatos únicos de personal.
Alfonso Martínez arranca programa de suministro de agua en pipas
Se apoyará a familias de escasos recursos y colonias que no cuentan con el servicio de forma regular.
La boa sonará este viernes en el Festival de Origen con La Sonora Santanera
El concierto comenzará a las 20:00 horas en el jardín del Orquidario.
Derechos Reservados "El Diario Visión"